sábado 12 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Un estudio del MIT advierte que la dolarización que propone Javier Milei es inviable

12/06/2023
Raverta, titular de ANSES: «Queremos que la fórmula jubilatoria rinda frutos»
FacebookTwitterWhatsappTelegram
Cada vez que el precandidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, aparece en escena, uno de los temas que salen es el de la dolarización, que es uno de los ejes centrales de su propuesta de gobierno y el economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Ivan Wering aborda esta tema en un paper reciente que publicó en el que advierte sobre las condiciones actuales de la economía argentina y señala que no son las adecuadas para plantear un proyecto de este tipo.
Así, en su trabajo titulado “Dollarization dynamics”, el economista argentino y sus dos coautores, Tomás Caravello y Pedro Martínez-Bruera, plantean casos previos de dolarización que llevaron adelante países como Ecuador y Zumbawe y el caso inverso (des-dolarización) que encaró Panamá. Y, teniendo en cuenta esas experiencias analiza los riesgos y problemas que implica llevar adelante este tipo de propuestas económicas en un contexto de escasez de dólares, como el que actualmente tiene la Argentina en las reservas del Banco Central (BCRA) y falta de crédito.

Señala que, más allá del concepto simple de cambiar pesos a dólares al tipo de cambio que daría en este momento teniendo en cuenta la escasez de reservas que hay, habría que pensar en las cuestiones de fondo que este paso conllevaría.

 

Los problemas de dolarizar en Argentina

Y es que, según el análisis, una medida de este tipo en un contexto de escasez de dólares puede llevar a un “parate repentino” (una especie de infarto súbito), que implica una caída del consumo de bienes tranzables, una moneda que se precia bruscamente como consecuencia del cambio de signo monetario, lo que repercute en una baja de los salarios y una caída inicial de los precios internos que es seguida de una apreciación gradual y una inflación positiva.

Así, los autores del paper describen que una dolarización en el actual contexto de falta de divisas llevaría a la economía a una recesión en una primera instancia. Con las rigideces nominales, la economía entra primero en una recesión, incluso si se permite que los precios y los salarios se ajusten de forma flexible en función del impacto.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y advirtió que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya
Política

Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y advirtió que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

11/07/2025
Kroneberger votó para «defender derechos de quienes más lo necesitan»
Política

Kroneberger votó para «defender derechos de quienes más lo necesitan»

11/07/2025
Ziliotto dijo que lo que aprobó el Senado “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”
La Pampa

Ziliotto dijo que lo que aprobó el Senado “no va en contra de nadie, solo se trata de fortalecer las provincias”

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.