El ataque perpetrado contra Cristina Kirchner fue rápidamente repudiado por los medios y todo el arco político, en tanto que fue calificado como un «intento de magnicidio«. El primero en utilizar esta figura fue el ministro de Economía, Sergio Massa, quien también expresó su deseo de que «se determinen todas las responsabilidades» del caso.
«Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio»; publicó Massa en su cuenta de Twitter. Y agregó: «Toda mi solidaridad a @CFKArgentina y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades».
Qué es el magnicidio:
El magnicidio es el asesinato de una persona importante, usualmente una figura política o religiosa. A lo largo de la historia fue utilizado como parte de grandes planes para derrocar gobiernos o desestabilizar el funcionamiento del mismo.
Entre los magnicidios más notorios de la historia se encuentra el asesinato de Abraham Lincoln, a manos de John Wilkes Booth o de Martin Luther King, por parte de James Earl Ray.
Los magnicidios pueden ser clasificados según su desarrollo: haya sido planeado y preparado (no se llevó a cabo), intento fallido (algunos ejemplos serían el de Margaret Thatcher, Augusto Pinochet, Juan Pablo II, Rafael Correa, Adolf Hitler y Fidel Castro), y los de realización exitosa (John F. Kennedy, Mahatma Gandhi, Tupac Shakur e Isabel de Baviera).
Deja tu comentario!