jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Alberto Fernández: “Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios”

El Presidente dijo que “nunca el aumento de tarifas puede ser más alto que el aumento salarial de las personas” y negó que se trate de una “imposición del Fondo Monetario Internacional”

13/05/2022
Le dictaron prisión domiciliaria a Ferriols y le prohibieron tener contacto con su hija
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El presidente Alberto Fernández afirmó que “los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios” a la energía, en tanto que “el 10 por ciento más pudiente dejará de ser subsidiado” con la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los mismos, y aclaró que no se trata de una “imposición del Fondo Monetario Internacional” sino que está contenido en el programa económico del Gobierno.

“Los aumentos suponen la aplicación de la segmentación. El 10 por ciento más pudiente, que se ve beneficiado con subsidios, deja de ser subsidiado, lo cual es una medida muy progresiva en términos económicos. Hace que el que tiene pague”, dijo Fernández esta tarde en una rueda de prensa en la embajada argentina en París.

En la última escala de su gira por Europa -el martes estuvo en España y el miércoles en Alemania-, el Presidente habló de la implementación de la segmentación de los subsidios, en una semana que estuvo marcada por las audiencias públicas encabezadas por la secretaría de Energía.

“Los sectores más débiles van a seguir siendo atendidos con subsidios”, ratificó el Presidente al hablar con los periodistas argentinos que cubren la gira por Europa.

En cuanto a los aumentos, dijo que están “vinculados a los salarios, a cómo evolucionan” y aclaró que “nunca el aumento de tarifas puede ser mas alto que el aumento salarial de las personas, lo cual tiene un criterio distributivo muy grande, y es un porcentaje menor”.

“Esto que estamos haciendo está en el programa económico. No es una imposición del Fondo. Creemos que es necesario hacerlo. Es muy difícil pensar que la economía pueda seguir subsidiando a los más ricos cuando vemos como se ha desatado un conflicto energético a partir de guerra y los precios de la energía se han disparado”, explicó el Presidente.

“Estamos muy convencidos de que estamos en el camino correcto”, concluyó Fernández sobre el tema tarifas.

Audiencias públicas

Este jueves, la Secretaría de Energía encabeza una nueva audiencia pública, la tercera en la semana, esta vez para debatir la implementación de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado a los usuarios del servicio de gas natural y de energía eléctrica.

El miércoles, en la segunda audiencia, las autoridades nacionales estimaron que el aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica a partir del 1 de junio será de 16,5% para los usuarios residenciales que no tengan tarifa social, con lo que en el año acumulará un alza de 42,72%; y del 6,8% para aquellos que dispongan de ese beneficio y un acumulado de 21,2%.

La ronda de audiencias se había iniciado el martes para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), oportunidad en que la Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% en el servicio.

Desde Alemania, el presidente Fernández también había defendido la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad y la segmentación de las mismas, al considerar que actualmente “se está subsidiando energía al 10 por ciento más rico del país, lo que no es justo en términos igualitarios”.

Fuente: InfoPico

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.