jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Cosercal prueba red de fibra en La Maruja y Pichi Huinca

La Cooperativa de Servicios Públicos de Caleufú (Cosercal) trabaja para terminar, estiman a fin de este mes, la obra de tendido y pruebas de fibra óptica en la interconectada localidad de La Maruja y pronto tendrá por esa vía disponibles los servicios de internet y televisión.

16/01/2022
La víctima de Aléxis Zárate busca que los clubes eduquen en perspectiva de género y quiere que declare Martín Benítez
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El gerente técnico de la entidad, Edgardo Enrici, reveló a este medio que «la fibra está tendida y ahora estamos haciendo una serie de pruebas en esa localidad y en Pichi Huinca para llegar con ambos servicios», mientras que en Caleufú trabajan en la mudanza de los usuarios de la red de coaxil a la fibra.

Para esta última acción, la entidad resolvió «afrontar la mitad del costo que implican los equipos que van instalados en cada domicilio desde la cooperativa y la otra mitad a cargo del usuario mediante un plan de pago en seis cuotas».

Anunció que «la intención es ir dejando de mantener la red vieja, no se justifica para nada por la gran diferencia de calidad y eficiencia que tiene el servicio mediante la fibra. A medida que vamos avanzando en la instalación nueva iremos discontinuando la tarea de mantener la red vieja, no se justifica».

La entidad recibió a principios de la semana que pasó un crédito por parte de la Subsecretaría de Cooperativas. Son 500 mil pesos que serán utilizados en la compra de equipos.

La Cosercal ya tiene licencia nacional para llegar con telecomunicaciones a esas tres poblaciones, por lo que con la intención de optimizar el servicio ahora gestionará con la Empresa Provincial de Telecomunicaciones (Empatel) el uso de la red troncal que las une y que la propia cooperativa construyó por encargo.

«Tenemos el personal capacitado y la experiencia en los tendidos, tanto el urbano como la troncal, por lo que estamos dispuestos a ser parte de las obras que está haciendo Empatel», dijo Enrici y definió que «si la cooperativa de la zona no quiere o no puede hacerse cargo, estamos dispuestos. Siempre es importante para nuestra cooperativa arrimar algún ingreso extra para destinar a nuestros proyectos».

Energía, en rojo.

Como el resto, la Cosercal debe ponerse al día con la realización de asambleas. Estiman que «en marzo podremos contar con toda la gente, lo que ahora en vacaciones se hace más difícil, y ponernos al día», indicó, pero reveló que «los dos balances pendientes dieron negativo en energía».

Dijo que también reflejan que se están complicando cada vez más los números en telecomunicaciones. «La declaración de servicios esenciales y la regulación de las tarifas tiran los números hacia el rojo. Los aumentos que se autorizan están lejos de ir más o menos cerca de la inflación y para nosotros el costo de los megas de internet que compramos están en dólares, como muchos insumos», se quejó.

En energía, aseguró que los aumentos de tarifas tampoco han cubierto los costos, por eso calificó de «fundamentales» los subsidios que otorga a secretaría de energía.

En medio de la ola de calor, el dirigente resumió la situación indicando que «como ya lo hemos dicho, y se está gestionando, acá necesitamos el recambio de la línea de 33 kV que viene desde General Pico».

El proyecto está listo «y nos dicen que pronto puede salir, mientras tanto hemos tenido problemas de cortes, aunque tenemos la chance de recibir desde Ingeniero Luiggi».

Planta de agua.

La planta de envasado de agua apta para consumo humano de la Cosercal está «funcionando bien, sin problemas pero muy ajustada en los números», definió el dirigente sobre este servicio y dijo que se debe a que «acá tenemos graves problemas de arsénico en el agua, por eso la decisión es envasar para nuestros socios y entregar a un precio adecuado».

En ese sentido informó que para la venta libre envasan en bidones de 6 litros y botellas de 600 cc, «pero seguimos con los de 10, 12 y 20 litros a un precio mucho menor para que la gente tenga agua de calidad apta para consumo humano y a un costo social».

Fuente: La Arena

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.