jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Ola de calor en Argentina: dónde se registran las temperaturas más altas

Varios lugares del país romperán los récords históricos de temperaturas.

13/01/2022
Ola de calor en Argentina: dónde se registran las temperaturas más altas
FacebookTwitterWhatsappTelegram
La ola de calor extremo que sofoca a la Argentina durante esta semana tiene temperaturas con máximas que rondarán los 43 grados. El calor sería tan intenso que la Argentina podría convertirse durante algunas horas en uno de los lugares más calientes del planeta.

La Organización Meteorológica Mundial (WMO), que depende de la ONU, advirtió que «la ola de calor de Argentina está afectando la salud, el suministro de agua y energía, y la agricultura».

La WMO compartió el registro récord que se alcanzó el martes en la Ciudad de Buenos Aires, donde a las 16, el termómetro marcó 41,1°C, la segunda marca más alta desde 1906. El record sigue siendo la registrada el 29 de enero de 1957, con 43,3 grados. También los 42,5 grados que se alcanzaron en Córdoba.

Gran parte del centro-oeste del país se encuentra en alerta roja por el riesgo para la salud que pueden implicar las temperaturas extremas pronosticas para las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, La Pampa, Mendoza y San Luis. En La Rioja, Tucumán y Catamarca se presentarán las mayores temperaturas de la jornada de todo el país, llegando a los 44 grados.

El SMN también estableció el nivel rojo para algunas localidades de Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro, lo que advierte que pueden registrarse temperaturas «muy peligrosas para la salud, que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables» si no se adoptan los cuidados pertinentes.

Las máximas esperadas durante la jornada para estas zonas se ubican entre los 41 y 43 grados y serán de las más altas del país.

En tanto, la ciudad de Buenos Aires se encuentra en alerta naranja, con una máxima pronosticada de 37 grados, al igual que gran parte de Salta y algunas localidades de la provincia de Buenos Aires (Pehuajó, Pergamino, Arrecifes, entre otras), de Córdoba, de La Rioja, San Luis, el sur de Mendoza y el norte de Neuquén.

El nivel naranja implica que las temperaturas «pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo», como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Por su parte, rige la alerta amarilla para La Plata y el centro y sur de la provincia de Buenos Aires; Santa Fe, casi la totalidad de Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero y localidades de Córdoba, San Luis y Misiones.

El martes, CABA registró 41,1°. Y para hoy está anunciado entre 41 y 42°. Aún así, no alcanzaría su récord histórico, aunque está muy cerca. La máxima fue la marca inédita de 43,3°, el 29 de enero de 1957. Las de esta semana no están lejos, y de hecho constituyen ya el segundo registro más alto desde que se arrancó a medir sistemáticamente en 1906.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.