sábado 12 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

Cómo hidratarse adecuadamente para evitar un golpe de calor

Ambientes ventilados, ejercicio progresivo y una dieta hipocalórica son algunos de los consejos de los especialistas para no sentirse mal por las altas temperaturas. Ancianos y bebés encabezan los grupos de riesgo más propensos a sufrirlo.

30/12/2021
Cómo hidratarse adecuadamente para evitar un golpe de calor
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Especialistas del Hospital de Clínicas alertaron este miércoles sobre las altas temperaturas en el país y recomendaron para evitar «un golpe de calor» tener una hidratación adecuada, alimentación hipocalórica, buscar lugares frescos, con espacios verdes, y evitar horarios donde el sol es más fuerte.

Además, aconsejaron usar ropa clara y fresca, gorras o sombreros frescos, y anteojos de sol a la hora de transitar por el sol, evitar las horas de mayor calor para realizar actividad física o exposición al sol (de 11 a 16 horas).

También recomendaron permanecer en espacios y ambientes ventilados, ducharse a diario con agua templada para reducir el calor corporal y remover la sudoración y, en caso de ser necesario, consultar con su médico sobre el consumo de líquidos adicionales o de medicamentos crónicos o nuevos.

Asimismo, advierten que los grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor: son los ancianos y los niños.

“El golpe de calor es la manifestación clínica del incremento de la temperatura corporal que se da como consecuencia de la falla en el mecanismo de la autorregulación fisiológica cuando existe exposición corporal a ambientes calientes»Damián Zopatti

Con respecto a los bebés, los síntomas de la deshidratación son que suelen estar tranquilos, con una baja en su actividad normal, cuando se quedan dormidos, pierden la iniciativa, o tienden a no comer ni llorar.

“El golpe de calor es la manifestación clínica del incremento de la temperatura corporal que se da como consecuencia de la falla en el mecanismo de la autorregulación fisiológica cuando existe exposición corporal a ambientes calientes en general por períodos prolongados”, dijo Damián Zopatti, médico clínico del Hospital de Clínicas.

Por ello, añadió, “el golpe de calor es más frecuente de observar cuando las temperaturas del ambiente son sostenidamente elevadas en días consecutivos y los síntomas son variados: mareos, sensación de desvanecimiento, palpitaciones, sudoración excesiva al principio y piel caliente, letargo, cefalea, náuseas, debilidad, etc”.

Asimismo, aconsejó “consumir 2 litros de agua diarios en un adulto sano es una medida adecuada y, dicha cantidad, se podrá incrementar según las necesidades (por ejemplo realización de ejercicio)”.

El especialista remarcó la importancia de “reconocer la necesidad de mantenerse hidratado” y señaló que las personas mayores, suelen volverse menos sensibles a sentir sed, por tal motivo deben recordar y tener como hábito tomar agua.

“Si la persona es joven, se le debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable bebidas con sales o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo”Damián Zopatti

En tanto, Zopatti recomendó incrementar el entrenamiento en forma progresiva ya que “el golpe de calor también se da usualmente mientras las personas jóvenes hacen entrenamiento físico, debido a la pérdida de agua” y aconsejó hacerlo por la mañana temprano o por la tarde, luego de la caída del sol”.

Ante un golpe de calor, señaló que “si la persona es joven, se le debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable bebidas con sales o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo”, y si son mayores o bebés y comienzan a sudar mucho, o están demasiado tranquilos o tienen sed «hay que ofrecer líquidos y si se quedan dormidos o se desmayan hay que dar aviso al médico y/o activar el Sistema de Salud”.

Por último, el medico agregó que “el uso de barbijo en verano sumando a realizar las tareas habituales como pueden ser caminar, realizar compras, trámites, etc. no incrementa en demasía la demanda fisiológica de oxígeno si es que todas ellas se realizan de forma tranquila y tomando los recaudos pertinentes en relación a las recomendaciones clásicas sobre la prevención del golpe de calor”.

Por su parte, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron  que las altas temperaturas que se registran desde hace días en casi todo el país continuarán por lo menos hasta el lunes próximo con máximas que, en promedio, rondarán entre los 35 y 40 grados, y mínimas elevadas que podrían activar alertas por olas de calor y temperatura extrema en la región central argentina.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Casi el 50% de los pacientes de Salud Pública tiene obra social
Salud

Casi el 50% de los pacientes de Salud Pública tiene obra social

11/07/2025
Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

07/07/2025
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
La Pampa

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

04/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.