Aunque en el barrio porteño de Once se reeditaron las imágenes de operativos policiales contra vendedores ambulantes, la organización de los trabajadores de la economía popular avanza y el debate sobre su inserción el mercado formal se torna impostergable. El Gobierno ya registró a casi 500.000 personas dentro de un programa que apunta a valorizar las actividades que se enmarcan fuera de lo convencional.
Según pudo saber El Destape, 461.810 personas ya fueron pre-inscriptos el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), que depende del Ministerio de Desarrollo Social. En detalle, alrededor de 166.000 son de Buenos Aires, 24.000 de Jujuy, 23.000 en Formosa y en Córdoba, 22.000 en Salta Tucumán, 20.000 en Misiones, 18.000 en Chaco y casi 14.000 en la Ciudad de Buenos Aires.
Dentro de ese universo, el 53% de los preinscriptos presentan una organización de trabajo de tipo asociativa, y 47% individual. Pero resulta interesante observar el detalle de cada rama de la economía popular, que alcanza a millones de personas.
Deja tu comentario!