El secretario general de la Asociación Argentina de Pizzerías y Casas de Empanadas, Gustavo Levinson, reveló a Radio Textual (Radio Kermés 106.1) que el consumo en el rubro cayó “entre un 3 y un 5 por ciento” producto de la baja de las ventas y afirmó que en las parrillas y los restoranes la situación es mucho más crítica. “Son los sectores que más están sufriendo”, dijo.
En lo que va del año, bares, restaurantes y confiterías reportaron una caída de hasta el 30% en sus ventas en lo que va del año, un número que duplica al registrado en 2024. Según analizaron desde el sector, los motivos serían el impacto del ajuste y el encarecimiento de todos los insumos, que habrían derivado en un fuerte cambio de hábitos del público que empujaron al sector a una situación de fuerte deterioro.
“La caída en nuestro rubro va entre un 3 y un 5 por ciento, dependiendo la zona y la categoría del local”, dijo. ”El problema es que no podemos trasladar los aumentos de insumos e impuestos a los precios porque lo más probable que pase es que se acelere el proceso de caída. Entonces el pizzero absorbe el incremento de costos y eso repercute en baja de rentabilidad y pérdidas”, sostuvo.
“Los aumentos de luz y gas no podemos trasladarlos a la gente y ahí estamos entre la espada y la pared”, insistió, y dijo que los propietarios están aguantando como pueden la situación para no achicar personal.
Monti sostuvo que la actividad “viene en baja“ desde hace meses. Si bien aclaró que es habitual una merma en esta época del año, la situación se agrava porque “se nota la falta de dinero circulante en la calle“.
diariotextual.
Deja tu comentario!