Ante la reciente escalada del dólar, que alcanzó valores cercanos a los $1.400, las empresas del rubro alimenticio, de bebidas y de productos de limpieza e higiene personal comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados, con incrementos que llegan «hasta el 8%».
Durante julio, la divisa estadounidense experimentó un avance del 13% respecto al peso argentino.
Frente a este escenario, el Banco Central tomó medidas para absorber pesos del mercado, aumentando los niveles de encaje que deben mantener los bancos.
Se estima que los aumentos comenzarán a verse reflejados en las góndolas a partir de la próxima semana, coincidiendo con un incremento en el consumo, ya que «mucha gente ya cobró el sueldo de julio».
Dentro del sector comercial, se mencionan ajustes en firmas como Unilever (Hellmann’s, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según indicaron fuentes ligadas al canal mayorista y supermercadista.
«Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes estén más cerca del 5% que del 10%», expresó una fuente vinculada a supermercados.
Desde el Ejecutivo buscan moderar cualquier incremento de precios, especialmente teniendo en cuenta la cercanía de las elecciones legislativas de octubre.
NA también pudo verificar que una importante empresa del rubro alimenticio presentó a distintas cadenas de supermercados una lista actualizada con aumentos que oscilan «del 4% al 8%».
Deja tu comentario!