En un contexto económico desafiante, comienza este lunes una nueva edición del Hot Sale. Con foco en el financiamiento y ofertas agresivas, el evento busca reactivar las ventas tanto en plataformas online como en tiendas físicas.
Descuentos, cuotas y más de 18.000 ofertas para reactivar el comercio
Desde este lunes 12 y hasta el miércoles 17 de mayo, se desarrollará una nueva edición del Hot Sale, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que ya cuenta con la participación de más de 1.000 marcas y 18.000 promociones. En esta oportunidad, se ofrecerán hasta 18 cuotas sin interés y descuentos de hasta el 50% en productos seleccionados.
El evento llega en un momento donde la recuperación económica no se traduce en un repunte sostenido del consumo. Según el director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, “las empresas necesitan vender y van a aprovechar esta oportunidad para ofrecer precios atractivos y financiación conveniente”.
El consumo, entre las cuotas y el contexto
En la edición 2024, en plena recesión, se vendieron 10 millones de productos —un 50% más que en 2023— y se registraron más de 5 millones de órdenes de compra. La facturación alcanzó los $346.000 millones. Este año, la apuesta está en reforzar ese impulso con facilidades de pago y mejores promociones, a pesar de la reciente suba de tasas y las modificaciones al plan Cuota Simple, que dificultaron la financiación en 3 o más pagos sin interés.
Amplia variedad de categorías
El Hot Sale 2025 abarca once rubros: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios.
Entre las plataformas destacadas, Mercado Libre ofrecerá 4 millones de productos con descuentos de hasta el 45%, envíos gratuitos y entregas en 24 horas en varias localidades. Por su parte, Cetrogar sumará ofertas con hasta 18 cuotas sin interés y un plan propio de financiación sin tarjeta, con la posibilidad de pagar la primera cuota a 30 días.
Recomendaciones para una compra segura
La Dirección de Defensa y Protección al Consumidor de CABA emitió una serie de recomendaciones para evitar estafas en compras online:
-
Comprar solo en sitios oficiales y seguros, con protocolo “https” y dominios legítimos.
-
Verificar costos adicionales como envíos o instalaciones.
-
Conservar comprobantes y registros de la compra.
-
Leer la descripción completa y condiciones de devolución.
-
Utilizar el botón de arrepentimiento, disponible en todos los sitios, para cancelar compras dentro de los 10 días desde la recepción del producto.
El objetivo: recuperar terreno en ventas
Con ventas estancadas y márgenes cada vez más ajustados, el Hot Sale aparece como una de las últimas herramientas del comercio para recuperar dinamismo. En un escenario con menor poder adquisitivo y mayor cautela por parte de los consumidores, la combinación de cuotas, variedad de productos y ofertas agresivas apunta a reactivar la demanda. ¿Será suficiente para revertir la tendencia? Esta semana comenzará a saberse. (fuente Infobae)
Deja tu comentario!