El rechazo de los pliegos propuestos por el presidente Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia ha desatado una ola de críticas desde la Casa Rosada. En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente condenó la decisión de la Cámara Alta, acusando a los senadores de basar su negativa en «motivos meramente políticos» en lugar de evaluar la «idoneidad» de los candidatos propuestos, los jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.
Este rechazo se produjo poco después de que el Senado decidiera, por segunda vez, no avalar los pliegos presentados por el Ejecutivo. Desde Casa Rosada, respondieron de inmediato, recordando que durante todo el último año los senadores tuvieron acceso a los antecedentes de los candidatos y participaron en todas las instancias del proceso de selección, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Sin embargo, el gobierno no dudó en señalar lo que considera una actitud dilatoria por parte de los legisladores. En su comunicado, se apuntó que, tras prolongar la votación por meses, los senadores optaron por priorizar «sus propias preocupaciones judiciales y las de sus dirigentes», lo que, según el gobierno, perjudica el funcionamiento de uno de los tres poderes fundamentales de la República.
Además, se destacó que este es el primer caso en la historia argentina en que el Senado rechaza los pliegos presidenciales para la Corte basándose en «motivos políticos», lo que, a juicio del Ejecutivo, evidencia la naturaleza obstructiva de la Cámara Alta, que lejos de velar por el bien común, parece actuar como un «refugio de la casta política».
En su crítica, la Oficina del Presidente subrayó que la politización de la justicia es una amenaza para la democracia y advirtió que mientras la clase política siga protegiendo sus propios intereses penales, el acceso a la justicia para el pueblo argentino continuará restringido.
Por último, el comunicado cerró con un mensaje del Presidente Milei, quien reiteró su compromiso con la independencia judicial y el restablecimiento de la confianza del pueblo en las instituciones del país. «Continuaré trabajando incansablemente para garantizar la independencia de la justicia y restaurar la confianza en nuestras instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular me han otorgado», concluyó.
Deja tu comentario!