Las actividades comenzarán este sábado 5 a partir de las 14 horas y el domingo desde las 13. La entrada tendrá un costo de 3.000 pesos (menores de 12 años, con ingreso gratuito).
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de los stands de diversas colectividades, como la boliviana, española, vasca, italiana, siria, libanesa y piamontesa, entre otras. Además, el predio contará con juegos e inflables en la pista central, para que los más pequeños también se diviertan.
Cada colectividad tendrá la oportunidad de mostrar lo mejor de su cultura, a través de platos tradicionales, música y danzas autóctonas que se presentarán en el escenario principal.
Los food trucks locales también participarán: ofrecerán diversas delicias de la gastronomía de la ciudad, con opciones sin TACC para garantizar que todos puedan disfrutar del evento.
Los asistentes podrán deleitarse con una variedad de platos típicos. La colectividad boliviana ofrecerá chicharrón, un platillo elaborado con carne de cerdo, maíz deshidratado, papas y ají picante, acompañado de chicha, té de coca y torta tres leches.
Por su parte, el stand de la Asociación Árabe ofrecerá su tradicional shawarma, acompañado de baklava, un postre de masa filo relleno con nueces.
A su vez, el Centro Vasco deleitará a los visitantes con rabas, chorizos, jamón crudo y postres típicos de la región.
Finalmente, la colectividad italiana presentará una selección de pizzas saladas y una variedad de dulces, como zelten del Trentino, canolis del sur y crostatas, además de los tradicionales aperitivos italianos.
Este evento promete ser una verdadera fiesta de sabores y culturas, ideal para disfrutar en familia.
Deja tu comentario!