“A pesar del contexto desfavorable finalizamos el Primer Plan de Conectividad a través de (la empresa estatal) Empatel. Y lo hicimos sin tener un plan de negocio”, dijo. “Sí a partir de un plan de desarrollo: llegar donde hay pampeanas y pampeanos”, resaltó.
“Ya son 60 las localidades con redes de alta velocidad. 39 más que en 2019 cuentan con fibra óptica domiciliaria. Ello nos permitió reducir entre un 20 y un 36 % la tarifa mayorista a cooperativas y pymes prestadoras del servicio de última milla”, dijo.
“Desde 2019 La Pampa pasó de 77 a 96 de cada 100 hogares con acceso a internet. El 98,1 % de la población pampeana accede a la tecnología 4G en dispositivos móviles”, resaltó.
“Así, también en conectividad de calidad, seguiremos marcando rumbos en el contexto nacional”, finalizó.
Deja tu comentario!