Por esto, un equipo periodístico de LA ARENA recorrió carnicerías de distintas zonas de la capital para conocer cómo impactó esta suba de precios en los consumos de los clientes.
Horacio, el dueño de una carnicería céntrica, observó una considerable caída en las ventas. “En el centro a la tarde, hay días que no anda nadie. A la mañana, recién a partir de las 11 horas empieza a moverse. Lo comparo con años anteriores, que en vacaciones se trabaja bien y se mueve bastante, recién se cae cuando empiezan las clases”, comentó.
En su negocio, ubicado en la calle General Pico, el precio del kilo de asado ronda los 14 mil pesos. “Antes del aumento estaba más o menos a 11 mil pesos”, detalló. Otros cortes, como el bife de chorizo y el lomo, pasan los $ 15 mil; algunos de los más comunes -vacío, bola de lomo, paleta- van desde los $ 10 mil hasta los $ 13 mil. Las opciones más económicas, la aguja ($7.500), el osobuco ($ 7.300) y la picada especial ($ 8.000).
Con respecto a qué consumen sus clientes, contó que “acá se vende mucho asado y costeleta. Después sale mucha pulpa, para hacer milanesas”. Notó, además, que “lo que ahora está costando que salga, y que antes llevaban mucho, es el osobuco y la aguja común. Es raro porque son de los cortes más económicos, lo llevaban incluso para los perros, y ahora ni eso. Ahora lo que hacemos es deshuesarlo y hacerlo carne picada, que siempre se lleva bastante”.
Otra tendencia que observa el comerciante es el uso de promociones bancarias. “Acá tengo solo la del Banco Nación, la de (la billetera virtual) Modo, pero mucha gente pregunta por las promociones en general, sobre todo la del Banco de La Pampa”.
“Se están cuidando”.
Santiago es empleado de una carnicería del barrio Villa Tomás Mason, y comentó que la clientela se cuida más con lo que gasta, opta por cortes más baratos y otras carnes, y aprovecha las ofertas y promociones bancarias.
En el negocio ubicado sobre calle Salta, el kilo de asado especial está a $11.290, y cuentan con una promoción con efectivo o transferencias. “Hoy los cortes de carne más económicos que tenemos son la paleta, que está a unos $9.200; la picada, que la gente la lleva todos los días, a $6.500; y el osobuco”, detalló. Asimismo, contó que “la gente acá lo que más lleva es el asado, la picada y el osobuco”.
No obstante, observó que “se están cuidando bastante en las compras. Por lo general llevan mucho pero últimamente se están cuidando bastante con los precios, las cantidades”.
También hay una tendencia creciente a comprar alternativas a la carne vacuna: “La gente también está buscando mucho pollo, y tenemos varias promociones y ofertas justamente porque sale mucho. El cerdo también se está buscando mucho porque hay una brecha muy grande con la carne, estamos hablando de una diferencia de 3.000 pesos el kilo”.
“El asado se mueve mucho los fines de semana. Después durante la semana llevan otras cosas, como picada, la oferta de pulpa que tenemos que incluye bola de lomo y paleta, y van alternando entre esos cortes”, contó.Por último, afirmó que “aprovechan mucho la promo del Banco de La Pampa, se está comprando mucho con eso. También se aprovechan mucho las ofertas que tenemos acá en efectivo o transferencia”.
laarena
Deja tu comentario!