“Ante la suspensión de los aportes nacionales, se destinaron aproximadamente mil millones de pesos para garantizar la sostenibilidad del sector, a través de diversos programas: pasajes garantizados, aportes provinciales a los servicios regulares garantizados y subvenciones específicas a las líneas de fomento”, informó el Gobierno de La Pampa a través de la Agencia Provincial de Noticias.
Y, en este sentido, se remarcó que durante 2024 fue la decisión del Gobierno provincial de financiar el traslado de los estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa, dentro de la provincia, reafirmando su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades.
También se continuó con las tareas de control y fiscalización del transporte de pasajeros y carga. “Estos operativos se realizaron de manera diaria y simultánea en puestos camineros y puntos estratégicos de alto tránsito en la provincia. La documentación requerida incluye la Habilitación de Transporte, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el seguro vigente y la licencia de conducir habilitante, entre otros”, agregó el informe.
Y se impulsó una política clave de modernización administrativa con la implementación del Sistema de Gestión Electrónica de Documentos (GDE). Esta iniciativa permitió optimizar la gestión de trámites, mejorar la transparencia y consolidar un enfoque innovador y eficiente en los procesos internos de la Dirección de Transporte. A lo largo de 2024, se gestionaron electrónicamente más de 60 expedientes, logrando una notable optimización de los recursos administrativos, detalló la gestión de Sergio Ziliotto.
Deja tu comentario!