martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

Mendoza: liberan 10 mil mosquitos para combatir la proliferación del dengue

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de la provincia busca que las hembras copulen sin poder reproducirse para terminar en los vectores de la enfermedad.

18/10/2024
Mendoza: liberan 10 mil mosquitos para combatir la proliferación del dengue
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Comenzó la época de combatir a los mosquitos del dengue y en Mendoza se lleva a cabo un operativo destinado a erradicar el vector a través de la liberación de 10.000 mosquitos macho Aedes aegypti estériles.

Se trata de una técnica innovadora que busca controlar la reproducción de estos vectores de la enfermedad y así erradicar de lleno la problemática que se incrementó a comienzos de este año con la cantidad de casos registrados en la provincia y en todo el país.

El Instituto Malbrán investiga los vectores del Dengue. Video: NA

La liberación inicial se realizó en Guaymallén, donde el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) logró producir más de 10.000 mosquitos macho que, al ser irradiados con rayos gamma, no pueden reproducirse y por lo tanto no se propaga la enfermedad del dengue.

Si bien el operativo comenzó ayer como una prueba, se volvió a repetir en el barrio Bermejo de Guaymallén, con el objetivo de disminuir la presencia del mosquito infectado en la región

Según aseguraron los expertos, «la idea es que estos mosquitos estériles copulen con las hembras, que son las que transmiten la enfermedad, evitando así la fecundación y logrando una disminución en la población de insectos».

Dengue; mosquito; aedes aegypti. Foto: Unsplash.Aedes aegypti. Foto: Unsplash.

Este enfoque se está implementando también en otros departamentos como Godoy Cruz y Las Heras, marcando un avance significativo en la lucha contra el dengue y la vacunación del mismo, sobre todo para aquellas personas que ya han padecido de la enfermedad y son consideradas como “de riesgo”.

En este sentido, es sumamente importante destacar que el mosquito infectado ya es autóctono en la provincia de Mendoza, lo que hace fundamental reducir la cantidad de mosquitos que se crían en la zona.

Este operativo representa un paso crucial para frenar la propagación de la enfermedad en la región.

Fumigación por dengue. Foto: EFEFumigación por dengue. Foto: EFE

Cuáles son las medidas preventivas contra el dengue

  • Eliminar todo recipiente en desuso que pueda acumular agua (botellas, latas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de las viviendas, lugares de trabajo y comercios, entre otros.
  • Tapar, cubrir y/o resguardar todo recipiente o envase que se utilice para recolectar y almacenar agua de lluvia o agua potable para usos varios como las cisternas, tanques, aljibes, baldes, piletas de natación, etc.
  • Colocar tela mosquitera en las ventanas y puertas de las viviendas.
  • Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con tela tipo tul.
  • Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales, aerosoles, siempre de acuerdo a las recomendaciones del producto.
  • Usar repelentes dérmicos (cremas o aerosoles) según la edad y recomendaciones del producto.
  • Utilizar prendas que cubran brazos y piernas cuando se realizan tareas al aire libre.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría
Sociedad

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría

15/07/2025
Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago
Sociedad

Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago

15/07/2025
93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam
Sociedad

93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam

15/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.