martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Llega la ciclogénesis: alerta meteorológica por tormentas fuertes en La Pampa

Un total de 8 provincias, incluyendo La Pampa, se enfrentan nuevamente a la llegada del fenómeno conocido como ciclogénesis, lo que provocará fuertes lluvias y tormentas hasta el final de la semana.

22/10/2024
Llega la ciclogénesis: alerta meteorológica por tormentas fuertes en La Pampa

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 96

FacebookTwitterWhatsappTelegram

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas nivel amarillo y naranja por fenómenos climatológicos intensos que tendrán lugar durante la jornada de este martes.

De esta forma, en Córdoba, La Rioja, Mendoza y San Luis rige una alerta naranja por tormentas, que se suman al aviso nivel amarillo para el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Juan y Santa Fe. En el caso de nuestra provincia, por la noche se esperan tormentas fuertes.

Estos fenómenos que pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente” y tener “capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas” implican abundante caída de agua, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas fuertes. Además, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 20 y 100 mililitros, especialmente en las provincias de Córdoba y San Luis.

Frente a esta situación, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa recomiendó seguir con los siguientes consejos para mantenerse protegidos:

  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
  • En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

¿Qué es la ciclogénesis? El SMN define a este fenómeno como un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente” que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera, y que es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto genera los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.

diariotextual

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

La Policía de La Pampa certificó su primer equipo de búsqueda y rescate en zonas rurales
La Pampa

La Policía de La Pampa certificó su primer equipo de búsqueda y rescate en zonas rurales

15/07/2025
Estaba con prisión domiciliaria y amenazó de muerte a un vecino
La Pampa

Estaba con prisión domiciliaria y amenazó de muerte a un vecino

15/07/2025
Un camión de YPF se trabó y tuvo que maniobrar para atravesar la semipeatonal
La Pampa

Un camión de YPF se trabó y tuvo que maniobrar para atravesar la semipeatonal

15/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.