domingo 22 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales

15/08/2024
Ley Bases: el Senado retoma el debate en comisión mientras el Gobierno busca los votos para no sufrir otro tropezón
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En una maratónica sesión en el Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales. Con 143 votos afirmativos, 77 negativos y 1 abstención, el recinto aprobó el segundo dictamen de minoría, propuesto por el bloque del radicalismo, el cual iba ser presentado ayer de forma individual, pero que finalmente logró su aprobación este jueves. El debate continua con su votación en particular

Durante la madrugada, los legisladores ya habían aprobado la Ley Finocchiaro que declara a la educación como un «servicio estratégico esencial» y obliga a las a abrir los días de paro, en una medida contra las huelgas docentes. También establece una guardia mínima de personal que garantice el derecho a la educación de los niños y adolescentes. En este caso, la votación en general y en particular finalizó con 131 votos a favor, 95 en contra y 2 abstenciones.

Además, se le dio media sanción a la ampliación del Registro de Datos Genéticos y se aprobó el ingreso de tropas extranjeras al territorio argentino y la salida de las fuerzas nacionales.

El dictamen de la Ley de Financiamiento de Universidades Nacionales incorpora el incremento del presupuesto universitario y la indexación bimestral propuesto por el bloque de Unión por la Patria y plantea una recomposición salarial, aunque de una forma subsidiaria a la paritaria colectiva del sector.

Esto se da en el marco de distintas protestas y medidas de fuerza realizadas por personal docente y no docente universitario donde denuncian la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos. El Frente Sindical Universitario (Fedun) sostiene que hay una caída real de los salarios cercano al 50% desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Cristina Kirchner: «Vinieron a hablarnos del futuro y solo nos traen lo peor del pasado»
Política

Cristina Kirchner: «Vinieron a hablarnos del futuro y solo nos traen lo peor del pasado»

21/06/2025
CFK cuestionó a Milei por no pagar a La Pampa y otras provincias: “Les deben fangotes de guita”
Política

CFK cuestionó a Milei por no pagar a La Pampa y otras provincias: “Les deben fangotes de guita”

21/06/2025
Cómo es la tobillera electrónica que usará Cristina Kirchner: detalles del dispositivo
Política

Cómo es la tobillera electrónica que usará Cristina Kirchner: detalles del dispositivo

18/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.