domingo 22 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Nación no envía el dinero para el Plan de Alfabetización en La Pampa

07/07/2024
Nación no envía el dinero para el Plan de Alfabetización en La Pampa
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Gobierno de Javier Milei lanzó el jueves pasado un “nuevo” Plan Nacional de Alfabetización cuando las provincias, con consenso nacional, ya habían acordado un programa en mayo. Es más, Nación se había comprometido a enviar el financiamiento, pero hasta la fecha no llegó y las jurisdicciones se están haciendo cargo de lo que no les corresponde.

 

El jueves pasado, en San Juan, Javier Milei presentó el Decreto 579/2024, que contiene el nuevo Plan Nacional de Alfabetización. El documento firmado por el presidente, Guillermo Francos y Sandra Pettovello no cuenta con muchas políticas de acción directa y concreta. En su mayoría se trata anuncios de intenciones y compromisos.

 

Tal como mencionó Milei, el Plan tiene como objetivo “lograr que los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo”, será de alcance nacional y el artículo 4 plantea que el Gobierno va a “acompañar, asistir y fortalecer a las jurisdicciones de todo el país en el diseño de los planes de alfabetización”.

 

También se compromete a enviar material educativo, fortalecer las bibliotecas, desarrollar propuestas para fortalecer el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles, además de realizar evaluaciones y capacitaciones a docentes. El Programa se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerio de Capital Humano.

 

Respuesta.

 

Lo cierto es que el anuncio del presidente es un desconocimiento al trabajo de las provincias, como mencionó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, o es para la tribuna, porque las jurisdicciones trabajaron cinco meses para acordar el Plan Nacional de Alfabetización. Y si bien Nación se comprometió a financiarlo, aún no envió el dinero para llevarlo adelante y son las provincias las que se están haciendo cargo.

 

En diálogo con LA ARENA, Feuerschvenger explicó que “los ministros aprobamos 24 programas de Alfabetización, trabajamos cinco meses. El plan se quería aprobar en abril y un grupo de ministros pusimos objeciones porque no había cláusulas de financiamiento y en mayo se aprobó finalmente el Plan Nacional de Alfabetización y 24 planes jurisdireccionales”.

 

“En los mismos asegurábamos que cada provincia elabore su plan y la responsabilidad de Nación de enviar en el financiamiento. Nos comprometimos a hacer una evaluación de los programas en noviembre y para nosotros eso es lo válido porque es lo que discutimos y consensuamos en el ámbito nacional”, agregó.

 

“El miércoles a la noche salió un decreto y el jueves el presidente presentó el Plan Nacional de Alfabetización en San Juan. Mi pregunta es si esa decisión es en el marco de las facultades extraordinarias que obtuvo por la Ley Bases porque ya habíamos consensuado el plan, y si bien no llegaron los fondos de Nación, cada provincia lo está llevando adelante”, aseguró.

 

La ministra reivindicó “la importancia que tienen las discusiones en el ámbito del Consejo Federal de Educación porque es donde se define la política educativa”. Hizo hincapié en que lo que el presidente leyó “es lo que dice la Ley Nacional de Educación sobre financiamiento, evaluación a estudiantes. A través de un decreto se presenta un plan cuando le corresponde a los ministros de las provincias tomar las decisiones”.

 

Sorpresa.

 

Feuerschvenger no ocultó su sorpresa ante el nuevo lanzamiento y señaló que desconoce los motivos del decreto. “Quienes acompañamos la presentación lo hicimos con el compromiso de la alfabetización y pensando que se iba a reformar los planes de cada jurisdicción. Para mí fue una sorpresa encontrarme con un decreto el miércoles a última hora porque se desconoció el trabajo de las provincias. La alfabetización es parte de la enseñanza y hoy reconocemos que tenemos problemas, que hubo dos años que dificultaron la enseñanza”, afirmó.

 

Sostuvo que “el decreto no dice nada, habla de pruebas Aprender, del financiamiento cuando ya estaba el compromiso y lo dice la misma Ley de Financiamiento Educativo y Ley Nacional de Educación”. Es por ello que la ministra pidió “rescatar el consenso nacional de las provincias, porque el jueves no se nombró nada de eso”.

 

Cabe destacar que Nación todavía debe enviar dinero para “libros, formación docente, computadoras. Hoy las provincias nos estamos haciendo cargo de la formación docente inicial y continua, del acompañamiento en cada institución y ellos continúan con la promesa de que van mandar los libros, pero ya nos dijeron que este año no van a llegar”.

 

Por último, la ministra recordó que comenzaron con Alfabetización en La Pampa en agosto de 2023. “Como contamos con nuestro monitoreo de aprendizaje pampeano sabíamos que teníamos problemas serios y empezamos con acompañamientos situados en un grupo de escuelas en distintos niveles y docentes”, explicó y destacó que la provincia “es una de las pocas que aplica el plan en el nivel secundario. Vimos las debilidades que tenemos en el sistema, no solo en lengua, sino también en matemática”.

LaArena

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Piquense defiende a Cristina: «intentaron matarla y no pudieron, entonces había que proscribirla” –
La Pampa

Piquense defiende a Cristina: «intentaron matarla y no pudieron, entonces había que proscribirla” –

21/06/2025
«Ningún municipio llega a pagar los aguinaldos»
La Pampa

«Ningún municipio llega a pagar los aguinaldos»

21/06/2025
Futbolista brutalmente agredido en Parera: «Iremos hasta las últimas consecuencias», dijo el padre
Deportes

Futbolista brutalmente agredido en Parera: «Iremos hasta las últimas consecuencias», dijo el padre

18/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.