viernes 13 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Castex

Primer día de Javier Milei en el G7: recepción de Meloni, foto con Biden y saludo al papa Francisco

14/06/2024
Primer día de Javier Milei en el G7: recepción de Meloni, foto con Biden y saludo al papa Francisco
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El presidente Javier Milei comenzó este viernes su agenda en el G7, donde fue recibido por la ministra italiana y anfitriona del evento, Georgia Meloni, saludó efusivamente al papa Francisco y se sacó una foto con el presidente estadounidense Joe Biden.

En la cumbre, que se desarrolla en la ciudad italiana de Bari, se espera que el sábado mantenga reuniones bilaterales con su par de Francia, Emmanuel Macron, y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Sin embargo, el encuentro más importante fue el que concretó este viernes a última hora con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva.

El mismo ocurrirá luego de que el organismo internacional haya aprobado la octava revisión del acuerdo con Argentina, por la deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri, la que prevé un desembolso de 800 millones de dólares y por la que le pidieron al jefe de Estado que mejore «la calidad del ajuste fiscal».

El Presidente llegó al complejo hotelero Borgo Egnazia temprano por la mañana, momento en el que fue recibido por Meloni, quien le extendió la invitación personalmente. Entre los presentes también estuvo el mandatario brasileño Lula Da Silva.

Luego del saludo protocolar, se dio inicio a la sexta sesión de trabajo del influyente grupo, que comenzó con actividades este jueves. En ese contexto, el jefe de Estado expuso su defensa al libre uso de la inteligencia artificial y su importancia en el desarrollo y el trabajo. El papa Francisco también expuso en ese panel y sostuvo que “es el hombre quien debe siempre decidir, no las máquinas”.

Allí estuvieron, además de Meloni y Biden, los mandatarios de Canadá, Justin Trudeau; de Francia, Emmanuel Macron; del Reino Unido, Rishi Sunat; de Japón, Fumio Kishida, y de Alemania, Olaf Scholz.

El Gobierno celebró el desembolso con el FMI y defendió el «sobrecumplimiento de las metas»
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina, celebró la aprobación de la octava revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras superar holgadamente las metas de superávit fiscal, acumulación de reservas y emisión monetaria entre enero y marzo: «La decisión del Directorio del FMI se produce en un contexto en el que las acciones de política económica implementadas por la actual administración resultaron en un sobrecumplimiento de las metas», expresaron.

A través de un comunicado en conjunto entre el BCRA y la cartera de Economía, el Gobierno celebró el acuerdo y resumió los lineamientos del plan económico que posibilitó «el sobrecumplimiento de las metas». La información del Banco Central “contempla avanzar en la liberación de controles cambiarios y en una mayor flexibilidad cambiaria”, pero advierte que lo hará “siempre y cuando estas medidas no impliquen riesgos excesivos para el proceso de reducción de la inflación y fortalecimiento de su hoja de balance, tal como se refleja en el acuerdo con el Fondo.

We welcome the 8th review completion with Argentina. All targets met with wide margins. Continued efforts needed to build on impressive gains so far. https://t.co/WgrpW1ccq3

— Gita Gopinath (@GitaGopinath) June 13, 2024

Con la mira puesta en el levantamiento del cepo como objetivo principal del Gobierno, en el comunicado descartaron determinar una fecha para retirar los controles cambiarios y agregaron que “lo definirán las propias autoridades de Argentina contemplando la evolución de las variables económicas relevantes, quienes compartirán con el FMI los parámetros que serán monitoreados, sin incluir compromisos de fechas o medidas específicas”.

Además, aclaran que el pago previsto para julio es el último de amortización al Fondo contemplado dentro del marco del programa actual que vence en noviembre 2024. A partir de ese pago y durante los próximos 2 años (hasta septiembre de 2026) Argentina no enfrenta más vencimientos de amortización de principal con el organismo multilateral.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Cuento del Tío en Castex: Estafa millonaria a una adulta mayor
Castex

Cuento del Tío en Castex: Estafa millonaria a una adulta mayor

06/06/2025
Sorteo mediante, el IPAV adjudicó 50 viviendas a familias de Eduardo Castex
Castex

Sorteo mediante, el IPAV adjudicó 50 viviendas a familias de Eduardo Castex

08/05/2025
Igualdad con sabor amargo en el clásico de Eduardo Castex
Castex

Igualdad con sabor amargo en el clásico de Eduardo Castex

05/05/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.