domingo 13 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Piden a los diputados de La Pampa que rechacen el paquete fiscal,

26/06/2024
Piden a los diputados de La Pampa que rechacen el paquete fiscal,
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Gobierno le pidió a las y los diputados nacionales que representan a La Pampa en el Congreso que rechacen el paquete fiscal, advirtiendo por la pérdida permanente de recursos que sufrirán el Estado provincial y los municipios. En el caso del Ejecutivo, la pérdida supera los $ 60 mil millones en cuatro años, mientras que los municipios resignarían más de $ 8 mil millones en el mismo período.

 

El escrito fue enviado a las diputadas Marcela Coli (UCR) y Varinia Marín (Unión por la Patria), y a los diputados Martín Maquieyra (PRO), Martín Ardohain (PRO) y Ariel Rauschenberger (Unión por la Patria).

En la nota, se adjunto un informe pormenorizado que fue elaborado por la Subsecretaría de Ingresos Públicos provincial con datos emanados de la Oficina de Presupuesto del Congreso, órgano con competencia institucional y rigor profesional válidos para especificar las implicancias fiscales de iniciativas legislativas. Allí, se proyectan «disminuciones desde 2024 aunque se consolidarán a partir de 2028 en adelante, producto de la progresiva y fuerte baja del impuesto a los Bienes Personales a los altos patrimonio. Ello, a pesar del incremento de recaudación del Impuesto a las Ganancias que aportarán los salarios, al mismo tiempo que restan flujo al consumo impactando negativamente en el circuito económico».A este escenario «podría sumarse la recaudación ‘por única vez’ del blanqueo de capitales, cuyo impacto fiscal la oficina de presupuesto del Congreso admite que ‘no se puede calcular’ porque ‘no se cuenta con elementos para trazar un escenario probable de montos’. Tampoco se conocen proyecciones del Gobierno nacional». El pedido de rechazo es «en orden a la necesaria defensa del federalismo fiscal y de la sustentabilidad de las finanzas provinciales y municipales”. El informe elaborado también fue remitido a todas las municipalidades y comisiones de fomento.

 

Impacto en La Pampa.

 

El informe advierte sobre lo que implicará la sanción del proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, conocido mediáticamente como “Paquete Fiscal”. En ese sentido, indica que «las medidas fiscales planteadas que tienen impacto permanente, resultan desde un punto de vista estrictamente fiscal desfavorables para el sostenimiento del Estado provincial y el de los Municipios y Comisiones de Fomento de La Pampa. Ejemplo de ello es que la reducción del Impuesto a los Bienes Personales asciende al 0,36 % del PBI mientras que el incremento de recursos por Impuesto a las Ganancias sólo llega al 0,25 %».

 

A su vez, precisa que «las medidas con impacto por única vez podrían, en caso de un aceptable nivel de adhesión, sólo podrían morigerar el impacto negativo en el presente ejercicio fiscal y parcialmente en 2025. Además, no puede obviarse el impacto negativo que sufrirá el consumo, producto de la disminución de su salario afectado por el impuesto a las Ganancias. Se estima que serán alrededor de $ 8.000 millones que se descontarán durante el segundo semestre de 2024 y que serán 13.400 trabajadoras y trabajadores pampeanos los que verán afectado su poder adquisitivo”.

 

Más de $ 60 mil millones.

 

El escrito está acompañado de una serie de gráficos donde se calcula el impacto de cada una de las medidas con carácter permanente respecto de las finanzas provincias. Allí, se revela que La Pampa perdería $ 60.216 millones: $ 23.793 millones en 2024, $ 11.143 millones en 2025, $ 14.983 en 2026 y $ 10.297 en 2027.

 

Si se lo desglosa por medida, se observa que en el caso de Bienes Personales se estima que el Estado pampeano sufrirá una merma de $ 126.733 durante todo el período constitucional actual: -$ 28.892 millones en 2024, -$ 31.519 millones en 2025, de -$ 35.459 millones en 2026 y de -$ 30.862 en 2027. Desde 2028 en adelante, la caída sería de $ 40.056 millones.

 

Por el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, se resignaría un total de $ 3.731 millones entre 2024 y 2027, y de $ 723 millones desde 2028. Un ítem que presenta un cálculo positivo es el «Monotributo Impositivo, donde se estima una recaudación de $ 1.260 millones en 2024, $ 3.025 millones en los años subsiguientes.

 

En el ítem «Monotributo (I.Ganancias-)» se observa una caída en la recaudación para La Pampa de $ 32.654 millones: $ 3.982 millones este año, $ 9.557 millones en lo que resta del mandato presidencial de Javier Milei.

 

Por otro lado, con la restitución de Ganancias se compensa parte de esta merma en los ingresos, aunque afectando el bolsillo de la población. En el gráfico, se observa una recaudación positiva de $ 8.866 millones en 2024, y de $ 27.901 millones por año hasta 2027. El total calculado asciende a $ 92.567.

 

«Estos cálculos se refieren exclusivamente a los menores recursos a ser percibidos y lógicamente, no tienen en cuenta los menores ingresos en términos de recaudación provincial derivados de la menor actividad económica originada en la pérdida de esos ingresos», se aclara en el escrito.

 

En municipios.

 

En el caso de los municipios y las comisiones de fomento, para hacer el cálculo se aplicaron «las normas vigentes de conformación y distribución de la masa coparticipable provincial». De esta manera, se estimó una pérdida total de $ 8.402 millones en el actual período constitucional.

 

Si se desglosa por año, se observa que en 2024 resignarían $ 3.319 millones, en 2025 unos $ 1.554 millones, en 2026 unos $ 2.090 millones y en 2027 unos $ 1.436 millones. En 2028, la caída sería de $ 2.708 millones.

LaArena

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Anuncian un fin de semana muy agradable en Santa Rosa
Clima

Anuncian un fin de semana muy agradable en Santa Rosa

11/07/2025
Impactante video: pelea entre adolescentes de un colegio secundario a la salida de una jornadas en General Pico
La Pampa

Impactante video: pelea entre adolescentes de un colegio secundario a la salida de una jornadas en General Pico

11/07/2025
Niñez: una concientización sobre el rol de los informes psicosociales
La Pampa

Niñez: una concientización sobre el rol de los informes psicosociales

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.