martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Estrellas Amarillas repudió los dichos de un diputado nacional Beltran Benedit (LLA Entre Rios)

06/06/2024
Estrellas Amarillas repudió los dichos de un diputado nacional Beltran Benedit (LLA Entre Rios)
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los familiares de víctimas de transito integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas repudiaron los dichos del diputado nacional Beltran Benedit (LLA Entre Rios) que «muestra un profundo desconocimiento sobre las actividades de Estrellas Amarillas y el significado del símbolo».

 

Explicaron que «ya pasaron 19 años de la instalación de la primera estrella. Con el pasar del tiempo se extendió en toda la Argentina como un icono de resiliencia y de amor».

«Estrellas Amarillas, tiene su origen a raíz del dolor de un grupo de madres que perdieron a sus hijos en siniestros viales, y tiene como objetivo concientizar a la población sobre las problemáticas viales», señala.

«A partir de una decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desde el 1 de abril de 2020, dispuso que el símbolo de Estrellas Amarillas forme parte de las señales viales en los exámenes teóricos para obtener o renovar la licencia de conducir. Todos los centros emisores de la Licencia Nacional incorporaron el símbolo de las Estrellas Amarillas a las señales viales en los manuales de estudio del curso teórico de educación vial», explican.

«De esta manera, las estrellas amarillas se colocan en las rutas y calles del país como emblema de atención y memoria de las víctimas en siniestros viales, será materia de estudio para los conductores que quieran obtener por primera vez o renovar la Licencia Nacional de Conducir», remarca,.

«La estrella amarilla es un indicativo en memoria de un ser que murió en ese lugar por la negligencia de alguien. De esta forma los gobiernos pueden tomar las medidas adecuadas para que no se repita el hecho», señalan.

«Los siniestros viales son actualmente una de las principales causas de muerte entre los adolescentes y jóvenes de nuestra provincia. El trabajo desde Estrellas Amarillas es concientizar para que no se produzcan tantas muertes evitables. Nuestra exigencia: «Una política de Seguridad Vial o un programa de acción para detener este flagelo», aseguran.

«Esta tarea de sensibilizaciòn tiene como objetivo principal, promover el cuidado hacia uno mismo y hacia el otro. Colabora en la toma de conciencia que el tránsito es una cuestión de decisiones acertadas o erradas, donde cada uno de los actores: peatón, conductores o acompañantes, decidimos cada día respetar o no. El no respeto hacia la vida propia y la de los que nos rodean vulneran el más importante de los derechos humanos: el Derecho a la Vida», dice Estrellas Amarillas..

«Para ello llevamos a cabo acciones junto con Organismos del Estado y con Organizaciones No Gubernamentales. Estrellas Amarillas realiza en cada provincia una campaña enfocada en la concientización a partir de la referencia simbólica – visual del pintado de la estrella donde sucedió un hecho trágico. De esta manera se propicia la construcción de la memoria colectiva de la sociedad», remarcan,

«Creamos y difundimos contenidos e información, adaptados a la edad del público que recepciona la acción, testimonios de los familiares de las víctimas, espacios de reflexión grupal con profesionales, obras de teatro y monólogos forman parte de esta tarea incansable que la Fundación Estrellas Amarillas lleva adelante», reiteran..

«Los familiares de víctimas del tránsito consideramos que al ocupar el honorable cargo que la sociedad brindo con su voto, los diputados y senadores tienen la obligación de instruirse y tomar conocimiento del origen de este icono, que no representa a ningún símbolo religioso ni político. El trabajo en el Congreso de la Nación debe hacerse con convicción e información del mismo. Por lo tanto repudiamos los dichos del diputado Beltran Benedit», dijeron

ElDiarioDeLaPampa

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Anuncian «tormentas fuertes»
Clima

Anuncian «tormentas fuertes»

14/07/2025
Se cumplen 49 años del Operativo Arauz: “El mensaje fue sembrar miedo y silenciar ideas”
La Pampa

Se cumplen 49 años del Operativo Arauz: “El mensaje fue sembrar miedo y silenciar ideas”

14/07/2025
Anuncian un fin de semana muy agradable en Santa Rosa
Clima

Anuncian un fin de semana muy agradable en Santa Rosa

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.