La vicepresidente Victoria Villarruel publicó hoy un mensaje por el Día del Ejército Argentino que se celebra cada 29 de mayo en conmemoración a la creación de esta fuerza por decisión de la Primera Junta de Gobierno en 1810. “Orgullosa hija de un militar”, expresó en el saludo publicado en sus redes sociales.
«¡Feliz Día del Ejército Argentino! Orgullosa hija de un militar que vistió el uniforme de la Patria y la defendió contra los terroristas del ERP en el monte tucumano y en Malvinas ante la usurpación inglesa», publicó Villrruel mencionando a su padre, el teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel, fallecido en 2021.
«A todos los hombres y mujeres que integran el Ejército un abrazo de esta Vicepresidente que les agradece el sacrificio diario. ¡Todo por Argentina!”, publicó la Vicepresidente junto a la foto de un soldado de la Fuerza siendo abanderado de la Bandera nacional.
El mensaje de Villarruel estuvo dirigido en mayor parte de su padre, el teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel, quien participó del denominado “Operativo Independencia” ordenado por gobierno de Isabel Perón para aniquilar la guerrilla en Tucumán.
Villarruel padre también peleó en la Guerra de Malvinas, donde se desempeñó como segundo jefe de la Compañía de Comandos 602 que lideró Aldo Rico.
Por otro lado, la Vicepresidente también se refirió a la lucha de su padre contra el Ejército Revolucionario del Pueblo, más conocido como ERP por sus siglas, un movimiento armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores.
Día del Ejército Argentino: por qué se celebra el 29 de mayo
El 29 de mayo de 1810 el Primer Gobierno Patrio creó el Ejército Argentino, una fuerza sustentada en los valores sanmartinianos, adiestrada y alistada para contribuir a la defensa nacional y proteger nuestra independencia y soberanía. Su conformación hace 214 años fue un hito fundamental en el camino hacia la independencia.
Días después de la Revolución de Mayo, la Primera Junta de Gobierno creó el Ejército para organizar las primeras unidades de defensa ante el Virreinato del Río de la Plata y desplazar a las autoridades españolas.
A través de una proclama, el Gobierno reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, elevó a Regimientos a los batallones existentes y reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio, reconociendo la actuación que las tropas habían tenido en esa semana de mayo tan trascendental para la historia argentina.
Estas decisiones fueron primordiales para la futura independencia y la formación del Ejército, rama terrestre de las Fuerzas Armadas, uno de los brazos ejecutores del Sistema de Defensa Nacional.
En la actualidad, el Ejército Argentino tiene la misión de servir a la Patria, contribuir a la defensa nacional para proteger nuestra independencia y soberanía. Además, quienes lo integran están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, así como de contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades, y participar en misiones de paz y asistencia humanitaria.
Deja tu comentario!