El almanaque de 2024 está marcado en varias fechas trascendentales para el deporte argentino y mundial. Será un año que, además de las competencias anuales habituales, se sumarán eventos de envergadura como la Copa América en Estados Unidos, la Eurocopa en Alemania, el regreso de la Copa Intercontinental y, en especial, por la realización de los Juegos Olímpicos en París.
El 2024 será un año olímpico, con la celebración de los Juegos en la capital de Francia. La espera demandó tres años, ya que debido a la pandemia del Covid-19 la cita de Tokio, que estaba prevista para 2020, se realizó en 2021 sin la presencia de público. En la Ciudad de la Luz se llevará a cabo el evento multideportivo más importante del planeta entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Los Pumas vienen de ganar el seven de Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
En los meses previos, los deportistas argentinos buscarán la clasificación, por el momento hay 73 con boleto asegurado. Entre ellos se destacan cuatro equipos: hockey femenino -subcampeón en 2021- y masculino, el seleccionado de handball de caballeros y Los Pumas seven -que ganaron la medalla de bronce en Tokio-. A este grupo se quiere sumar el plantel de fútbol, dirigido por Javier Mascherano, que jugará el Preolímpico de Venezuela para quedarse con uno de los dos lugares.
Durante el transcurso de las semanas estarán las diferentes competencias anuales que atrapan a millones de espectadores. En el fútbol se llevarán la atención la Copa de la Liga Profesional, la Liga Profesional, la Copa Argentina y los torneos internacionales como la Copa Libertadores, la Sudamericana y la Champions League. Además, el automovilismo promete una vibrante temporada de Fórmula 1, con la presencia de Franco Colapinto en la categoría telonera, la F2. Y en la IndyCar, Agustín Canapino emprenderá su segundo año.

Franco Colapinto probó a fines de 2023 un Williams de Fórmula 1.
Por último, en diciembre regresa la Copa Intercontinental para reemplazar al Mundial de Clubes, que se celebrará cada cuatro años. Luego de dos décadas, la FIFA volvió a incluir la competencia que tenía un duelo entre el campeón de la Champions League con el de la Copa Libertadores. Por lo pronto, la edición de 2024 tendrá un nuevo formato: la jugarán los seis ganadores de los torneos continentales (Sudamérica, Europa, Concacaf, Asia, África y Oceanía) y se irán eliminando en fases previas hasta llegar al partido decisivo del 18 de diciembre.
Calendario deportivo de 2024: las citas imperdibles del año
Enero

Con 37 años, Rafa Nadal vuelve a jugar en Australia, luego de ausentarse desde el 18 de enero de 2023.
- 5 al 19: Rally Dakar 2024.
- 12 al 10 de febrero: Copa Asiática en Qatar.
- 13 al 11 de febrero: Copa Africana de Naciones en Costa de Marfil.
- 14 al 28: Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada de tenis, que se desarrolla en Melbourne.
- 15: Gala de Premios The Best de la FIFA en Londres.
- 20: inicia el Preolímpico de fútbol sub 23 en Venezuela en busca de la clasificación a París 2024.
- 28: comienza la Copa de la Liga Profesional 2024.
Febrero

River y Boca se enfrentarán en el Monumental. El último partido lo ganó el Millo en la Bombonera.
- 2 al 4: Copa Davis, Argentina enfrentará a Kazajistán, por la fase clasificatoria, en el Jockey Club de Rosario.
- 4 al 11: Córdoba Open en el estadio Mario Alberto Kempes.
- 6: comienza la fase de la Copa Libertadores para definir los 32 integrantes de los grupos.
- 12 al 18: Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
- 13 y 14: Champions League, partidos de ida de los octavos de final.
- 17: Oleksandr Usyk (Ucrania) versus Tyson Fury (Inglaterra), por los títulos pesado OMB, AMB, CMB y FIB en Arabia Saudita.
- 18: Juego de las Estrellas de la NBA en Indianápolis.
- 21 y 28: Recopa Sudamericana entre Fluminense y Liga de Quito.
- 25: se jugará la fecha de clásicos en la Copa de la Liga Profesional. Se destacan River-Boca, Independiente-Racing, Newell’s-Rosario Central, Huracán-San Lorenzo, Gimnasia-Estudiantes y Belgrano-Talleres.
Marzo

El neerlandés Max Verstappen buscará su cuarto título de la Fórmula 1.
- 2: Gran Premio de Bahrein, primera fecha de la temporada de Fórmula 1.
- 6: comienza la fase 1 de la Copa Sudamericana.
- 18 al 26: Fechas FIFA para la disputa de encuentros amistosos entres selecciones.
Abril

El italiano Marco Bezzecchi logró el triunfo en Santiago del Estero en 2023.
- 7: Gran Premio de la Argentina de Moto GP en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo de Santiago del Estero.
Mayo

Novak Djokovic, campeón en Roland Garros 2023, buscará defender el título en Francia.
- 12: comienza la Liga Profesional de Fútbol 2024. Se jugarán 27 fechas a lo largo del año.
- 18 al 30: Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, que se disputa sobre polvo de ladrillo en París, Francia.
- 22: Final de la Europa League en Dublin, Irlanda.
- 26: 500 millas de Indianápolis de la IndyCar, con la participación del piloto argentino Agustín Canapino.
- 29: Final de la Conference League en Atenas, Grecia.
Junio

Scaloni y los jugadores de la Selección quieren el bicampeonato de América.
- 1: Final de Champions League en Wembley, Inglaterra.
- 6: Primera final de la NBA. Denver Nuggets defiende el título logrado en 2023.
- 14 al 14 de julio: comienza la Eurocopa en Alemania. Italia, actual campeón, buscará defender el título logrado en Wembley.
- 20: arranca la Copa América en Estados Unidos. La edición 48 del torneo más importante del continente americano a nivel selección vuelve a suelo norteamericano tras la Centenario de 2016. Argentina juega el partido inaugural de la Copa América en Atlanta, contra un rival a definir entre Canadá y Trinidad y Tobago.
- 23 al 15 de julio: Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, que se desarrolla sobre césped en Londres, Inglaterra.
- 25: Argentina disputa frente a Chile, en Nueva Jersey, su segundo partido de la Copa América.
- 29: La Selección se enfrenta a Perú, en Miami, por la tercera fecha de la Copa América.
Julio

La gran cita del deporte: los Juegos Olímpicos de París 2024.
- 14: final de la Copa América de Estados Unidos en Miami.
- 14: final de la Eurocopa de Alemania en Berlín.
- 26: Juegos Olímpicos de París 2024. La capital de Francia recibe la edición 33 de la cita multideportiva más importante del mundo. Por tercera vez los JJOO estarán en la principal ciudad francesa, luego de albergarlos en 1900 y 1924.
Agosto
- 11: ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París.
- 18 al 9 de septiembre: Abierto de los Estados Unidos, cuarto Grand Slam de la temporada de tenis, que se juega sobre cemento en Nueva York.
Septiembre
- 5 y 10: fechas 7 y 8 de las Eliminatorias 2026: Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia.
- 10 al 15: Fase de grupos de la Copa Davis.
- 22: Boca y River se enfrentarán en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Lo harán por la fecha 15 de la Liga Profesional de Fútbol de 2024.
Octubre
- 10 y 15: fechas 9 y 10 de las Eliminatorias 2026: la Selección campeona del mundo visitará a Venezuela y recibirá a Bolivia.
Noviembre

Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023.
- 14 y 19: fechas 11 y 12 de las Eliminatorias 2026: Argentina visitará a Paraguay y recibirá a Perú.
- 21 al 26: fase final de la Copa Davis en Málaga, España.
- 23: final de la Copa Sudamericana 2024. Sede a designar por la Conmebol.
- 30: final de la Copa Libertadores 2024. Sede a designar por la Conmebol.
Diciembre
- 8: Gran Premio de Abu Dhabi, última carrera del año de la Fórmula 1.
- 14 al 18: Copa Intercontinental, con sede a definir, se disputará entre los seis clubes campeones de la Champions League, Copa Libertadores, Copa de Campeones de la Concacaf, más los ganadores de África, Asia y Oceanía.
- 15: Liga Profesional de Fútbol, se disputa la última fecha del campeonato.
- 22: Trofeo de Campeones 2024 entre el ganador de la Copa de la Liga Profesional y el de la Liga Profesional de Fútbol.
Deja tu comentario!