sábado 10 mayo , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Sappa fue elegido presidente del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia

03/12/2023
Sappa fue elegido presidente del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Roberto Sappa, fue electo presidente del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia, por un período de dos años, durante el encuentro realizado en la ciudad fueguina de Ushuaia.

Sappa, que venía ejerciendo la vicepresidencia, reemplazará en el cargo a María Soledad Gennari, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, y será acompañado como vicepresidente por Javier Darío Muchnik, juez del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.

La comisión directiva que ahora encabeza el ministro pampeano es el órgano ejecutivo del Foro y está encargada, entre otras funciones, de ejecutas las resoluciones de la asamblea; llevar a cabo cursos y seminarios y programas didácticos destinados a la comunidad; y prestar la colaboración que le requieran los poderes legislativos y ejecutivos de las provincias sobre proyectos de leyes o decretos que tengan relación con la administración de justicia.

Sappa, durante su presidencia, trabajará para que el Foro continúe creciendo institucionalmente, a partir de un vínculo permanente entre los Superiores Tribunales y el intercambio mutuo de experiencias propias en materia de digitalización, acceso a justicia, juicio por jurados, etc.

Durante la reunión no sólo se renovaron las autoridades del Foro, sino que existió un intercambio de ideas y propuestas de cooperación entre los distintos distritos con el objetivo de continuar fortaleciendo el servicio de justicia en la región patagónica. En tal sentido, todos los presentes reafirmaron su compromiso con la excelencia judicial y la búsqueda continua de la equidad y la legalidad en sus respectivas provincias.

La jornada contó con la presencia de representantes las seis provincias que conforman el cuerpo, ya que asistieron –además de Sappa–, Muchnik y Ernesto Adrián Löffler y la jueza Edith Miriam Cristiano, por Tierra del Fuego; Gennari, por Neuquén; Alejandro Javier Panizzi, por Chubut; Sergio Gustavo Ceci, por Río Negro y Fernando Miguel Basanta, por Santa Cruz.

El Foro Patagónico se consolida así como un espacio fundamental para el intercambio de iniciativas, el trabajo conjunto y el impulso de acciones que promuevan el desarrollo y la mejora constante del sistema judicial en la región.

El Foro tiene como objetivo general apoyar y asistir a los Superiores Tribunales para mejorar sus administraciones de justicia y, en particular, realizar estudios sobre problemas concretos que afecten a los Poderes Judiciales de la región; coordinar los métodos y programas informáticos para facilitar el acceso a los centros de datos, especialmente en materia de jurisprudencia; unificar la estadística judicial; promover la publicación de trabajos y la difusión de información que contribuya a elevar el nivel profesional; y desarrollar programas didácticos para que la comunidad conozca y comprenda mejor la acción de la justicia y su importancia en la preservación de los derechos y garantías constitucionales;

El organismo funciona desde hace tres décadas y la primera reunión formal, según consta en el acta número 1, se llevó adelante el 3 de junio de 1994 en la ciudad rionegrina de Viedma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Por primera vez, el dólar oficial cotiza a $1000 y la brecha con el blue se consolida debajo del 20%
Nacionales

Por primera vez, el dólar oficial cotiza a $1000 y la brecha con el blue se consolida debajo del 20%

15/10/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.