Pruebas PISA: cuáles son los números en la educación argentina
Durante septiembre del 2022, se realizaron las evaluaciones en más de 12.000 alumnos secundarios de 15 años de 457 escuelas públicas y privadas de todo el país. El operativo de estas pruebas, que son trienales, debería haberse realizado en 2021, pero, por el contexto de aislamiento que impuso la pandemia, se postergó para 2022.
Tras el análisis del Observatorio de Argentinos por la Educación sobre los resultados nacionales que difundió la OCDE, concluyó que el país no presenta cambios significativos en los puntajes tras la pandemia, en comparación con los números de 2018.
“Los países han invertido en educación en los últimos diez años, pero tal vez no invirtieron de manera eficiente o suficiente en la calidad de la enseñanza”, sostuvo Eric Charbonnier, uno de los analistas de educación de la OCDE.
En la lista, el primer país de América Latina es Chile (puesto 52), seguido de Uruguay (53), México (57), Perú (59), Costa Rica (63), Colombia (64), Brasil (65), Argentina (66) y Panamá (74).
Deja tu comentario!