Proinsal, con sede en La Adela, estará exportando su producción de sal en las próximas semanas a Corea del Sur, Paraguay y Uruguay. De esta manera, la empresa pampeana se consolida en el ámbito internacional apoyada por el Programa de Promoción de Exportaciones del Gobierno de La Pampa. Este logro se hizo posible luego de su participación en acciones de promoción comercial internacional con el acompañamiento de la Agencia I-COMEX La Pampa como lo fue en mayo de este año la feria APAS en Brasil.
“APAS nos sorprendió gratamente ya que era nuestra primera experiencia en una Feria Internacional, teníamos una expectativa solo de ir a conocer y exponer pero notamos un gran interés en nuestros productos, sobre todo en los nuevos productos marca Colosal que tienen diferencial y valor agregado. Esto nos permitió hacer contactos con potenciales clientes con los cuales ya estamos realizando los trámites necesarios en los organismos de sus países para las próximas exportaciones”, afirmó el director de la empresa Juan Pablo González.
Proinsal, con más de cuatro décadas de experiencia, se posiciona como el tercer productor a nivel nacional en sales industriales y comestibles. La firma cuenta con dos plantas elaboradoras, dos yacimientos en La Pampa y se encuentra estratégicamente ubicada a apenas 170 km del puerto principal de la Patagonia, Bahía Blanca por donde saldrán sus próximas exportaciones.
La compañía pampeana aprovechó la feria realizada en San Pablo como un espacio propicio para presentar sus productos y establecer conexiones estratégicas que allanaron su camino hacia la internacionalización. Durante el 2022 y 2023 participó de las últimas ediciones de ExpoPyMes, estableciendo contactos con contrapartes tanto nacionales como internacionales.
Este año dieron el paso para participar de su primer evento internacional donde tuvieron la posibilidad de contar con su propio stand dentro del pabellón argentino de AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional), acompañados por la Agencia I-COMEX La Pampa. Allí llevaron sus productos a Brasil, participando de la reconocida Feria Internacional de alimentos y bebidas de América “APAS 2023”, la cual es el mayor evento supermercadista del mundo, con el objetivo de llegar a diferentes mercados, meta que están camino a alcanzar este año.
Deja tu comentario!