Cuál es la estrategia del Banco Central para el dólar, las reservas, la inflación y las Leliqs

Un sistema irreal que colapsó. Reservas netas negativas. Un país paralizado. Esta es la herencia que describe el equipo económico que delinea la política monetaria desde el Banco Central. Con un frente de tormenta inflacionario desatado, en especial por los aumentos en los precios registrados en los últimos días, el programa de contingencia contiene una dosis de ortodoxia y pragmatismo y la esperanza de echar anclas que ayuden a fijar las bases de un verdadero plan integral.

En el centro de la estrategia se encuentra la decisión de llevar el dólar a la frontera de los $800 que se iría devaluando a cuentagotas con un crawling peg de alrededor del 2% mensual. ¿Alcanzará ese porcentaje en un contexto de alta inflación? Imposible afirmarlo. Lo que aseguraron hombres cercanos a Santiago Bausili a C5N es que el director del Central no se aferrará a ningún principio dogmático y, si es necesario, ese número podría modificarse.

De hecho, es casi una declaración de principios la política adoptada, que apunta a no atarse a un punto fijo de “no devaluación” pero al mismo tiempo sin dejar la sensación de que se ajustará la moneda estadounidense al índice de inflación. Estiman, con optimismo, que el shock devaluatorio inicial generó un “colchón” para mantener el dólar oficial cercano a ese valor durante, al menos, varios meses.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts