“Creo que habría que pensar un poquito en tener una visión amplia de los derechos humanos, que nos incluya a todos y nos permita, con el paso del tiempo y con mucho respeto, cerrar las heridas que nos duelen como sociedad”, justificó.
La memoria no se toca: C5n recorrió la ESMA, un patrimonio de la Humanidad
Tras los polémicos dichos de la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel para que el Museo Sitio de la Memoria ESMA ya no funcione como tal y sea “disfrutada por todo el pueblo argentino”, C5N recorrió el predio junto a Daniel Schiavi.
El coordinador del equipo de investigación y archivo del Espacio de Memoria y Derechos Humanos de la ex-ESMA, explicó que el lugar se llama Espacio por la Memoria “para la promoción y defensa de los derechos Humanos”. “Si bien lo central es la memoria, también tiene una ligación directa con la construcción de una ciudad democrática fundamentada en los Derechos Humanos como lo dice su propio nombre”, señaló.
“No solo aquí se defienden los derechos, sino que también se promueven los derechos, se educan los derechos, se trata de prevenir la violencia institucional”, agregó.
Durante el recorrido con la periodista Paula Avellaneda, Schiavi mostró lo que fue originalmente la Jefatura de Guardia de la Escuela de Mecánica, que cuando fue recuperada pasó por distintos momentos, pero que hoy “es el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), donde se resuelven y discuten los asuntos indígenas, se gestiona y administra las cuestiones de las tierras, la delimitación de las tierras demandadas”.
Deja tu comentario!