Un diputado de La Libertad Avanza dio detalles sobre la posible privatización de Aerolíneas Argentinas

A menos de un día de que Javier Milei se consolidara como el nuevo presidente electo, Alberto Benegas Lynch (h) dio detalles sobre cómo podría gestarse una posible privatización de Aerolíneas Argentinas a partir del 10 de diciembre.

El diputado por La Libertad Avanza aseguró que la privatización en sí misma estaría acompañada “con un proyecto que dejaría la empresa en manos de los empleados”.

Benegas Lynch ratificó la idea de «dársela a los empleados» y que, sobre el plan para la aerolínea de bandera es «básicamente es privatizarla». En diálogo con LN+, el funcionario reconoció que la iniciativa «surgió de una idea de mi padre, que la adoptó Javier. Cambió los incentivos por completo». Habrá que ver, entonces, cómo se lleva adelante el proceso.

«Lo mismo cuando se habló de los vouchers, otra cosa que hay que aclarar, porque Javier tuvo la generosidad política e intelectual de pensar una argentina de 35 años. Se habló de tercera generación», agregó.

El diputado libertario aclaró que «la idea ahora en el caso de la educación es desregular la burocracia y los contenidos. El tema de los vouchers podría ser en una reelección eventual de Milei. Salvo que algún gobernador quiera hacer alguna prueba piloto».

Mauricio Macri, tras la reunión «Milei dice la verdad y yo me emociono con eso»

Mauricio Macri elogió al presidente electo, Javier Milei, luego de su triunfo en el balotaje presidencial con quien era el candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa. El exmandatario se reunió con el libertario este lunes para avanzar en la negociación para la conformación del gabinete del gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre y, a continuación, estuvo en TN comentando la reunión. .

Macri destacó entonces los dichos del presidente electo: «Milei dice la verdad y yo me emociono con eso. Si a mí me acusaban de practicar sincericidio, con él hay que multiplicarlo por 10. No encontré una mentira. Con la verdad se construye confianza. Milei tuvo una cantidad de votos informal porque la gente dijo que tenía razón».

En tanto, el expresidente se refirió a su apoyo al libertario durante la campaña presidencial. «Hay que hacer lo correcto y lo correcto era acompañar a nuestros jóvenes en el cambio. Coincidimos con Bullrich. El voto en blanco es como pegarle un tiro a la esperanza. Dije que vamos a luchar. Este dolor trajo el aprendizaje de que el cuentito del Estado que resuelve todo es mentira», marcó.

En tal sentido, destacó el respaldo a las propuestas del economista: «Había que volver a confiar en la cultura del trabajo que los abuelos trajeron a nuestro país. Estas ideas terminan siendo lideradas por Milei y con humildad dijimos que había que acompañarlo. Los que estuvieron hoy en las afueras del hotel eran todos jóvenes que quieren salir adelante. Se viene un cambio histórico en la Argentina».

Deja tu comentario!

Relacionado Posts