El Gobierno implementó un aumento de impuestos sobre el llamado dólar tarjeta, cotización utilizada para los gastos en el exterior, que sube de $748,66 a $950, lo que la acerca a los dólares financieros. La medida se formalizó a través de la Resolución General 5450/2023 de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El organismo determinó que para este tipo de operaciones se aplicará una percepción del 100% por adelanto del impuesto a las Ganancias y otra de 25% por Bienes Personales, que se suma al 30% del Impuesto PAIS. Así, acumula un 155% de recargo, que se calcula sobre la cotización minorista del dólar oficial.
Los servicios de streaming están sujetos a su propio régimen dentro del Impuesto PAIS, por lo que, si bien hay un incremento, tendrá un menor impacto.
Ahora, los precios actualizados de Netflix serían los siguientes:
- Plan básico: $4204,95 con impuestos incluidos
- Plan estándar: $7137,45 con impuestos incluidos
- Plan Premium: $10197,45 con impuestos incluidos
Mismo caso que con Netflix, la semana pasada Spotify cerró las siguientes tarifas a raíz de la actualización del dólar tarjeta:
- Individual: $1527,45 con impuestos incluidos
- Duo: $2037,45 con impuestos incluidos
- Familiar: $2547,45 con impuestos incluidos
- Estudiantes: $838,95 con impuestos incluidos
Deja tu comentario!