El balotaje serán en todo el país el próximo 19 de noviembre para elegir a los candidatos que seguirán en carrera de cara a octubre para sentarse en el sillón de Rivadavia. Para los comicios 2023, el padrón electoral ya se encuentra disponible y todos los ciudadanos lo tienen a disposición para consultar en dónde les corresponde votar.
Por otro lado, puede suceder que haya faltante de boletas. Ante este escenario, a continuación se detallan los pasos que debe seguir el votante para que los comicios se sigan desarrollando con total normalidad.
- Qué hago si faltan boletas en el cuarto oscuro
Si al ingresar al cuarto oscuro te encontrás con un faltante de boletas, tenés que hacer los siguiente:
- Avisar al presidente de mesa.
- Salir del cuarto oscuro e indicar que “faltan boletas”. La autoridad de mesa tendrá que solicitarle a todos los fiscales partidarios que revisen y repongan las boletas faltantes.
Es importante que no se revele cuál es la boleta que falta -no se puede mencionar el candidato ni a la fuerza política- porque en ese caso su voto puede quedar impugnado.
- Qué pasa si no se pueden reponer boletas
Si el elector no tiene solución, debe habilitarse un Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC) para que el ciudadano pueda cumplir con su derecho. Esta designación debe estar a cargo de un delegado de la Justicia Nacional Electoral (JNE) que deberá disponer ejemplares de todas las boletas.
El COC no es una cuarto oscuro común en el que otras personas votan, sino, que se trata de un espacio que se utiliza solamente si un elector indica el faltante de boletas en el cuarto oscuro correspondiente a su mesa de votación.
Deja tu comentario!