Un grupo de 50 estudiantes del nivel secundario, de segundo año del Colegio Santa Inés, de General Pico, participó del programa «Educación + Justicia», a través de una visita al Centro Judicial de Santa Rosa y una charla brinda por la defensora oficial Paula Arrigone y la jueza de control, María Florencia Maza.
La particularidad de la charla fue la cantidad de preguntas que formularon los alumnos y alumnas de 13 y 14 años y el amplio abanico de temas que surgieron durante ella.
En la introducción, Arrigone detalló las funciones y tareas de los fueros penal y civil y del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa; mientras que Maza expuso acerca del grooming, el uso responsable de las redes sociales y dónde y cuándo denunciar conductas que pueden ser delitos.
Luego vino un aluvión de interrogantes: desde cómo funciona el sistema carcelario hasta la edad de inimputabilidad, pasando por cómo se declara culpable a una persona. En ese contexto, Arrigone pormenorizó las características del nuevo régimen penal juvenil que comenzó a regir recientemente.
Los y las estudiantes preguntaron mucho, a partir de experiencias personales, sobre hackeo (de redes, teléfonos y correos), acoso (bullying) y el uso de la tobillera electrónica.
El viaje de los estudiantes piquenses a Santa Rosa abarcó otras actividades fuera del ámbito judicial, ya que estuvo relacionado con diferentes materias (lengua, literatura, inglés, construcción de la ciudadanía y educación física). Por ello estuvieron acompañados por los y las docentes Leandro Oberst, Mónica Taverna, Antonella Siragusa, Lucila Heck, Virginia Melchor y Fátima Bistolfi.
«Educación + Justicia» es una propuesta que impulsa el STJ desde mediados de 2015, a través de la que se busca un acercamiento real de la Justicia a la comunidad pampeana y especialmente de los jóvenes que están cerca de cumplir la mayoría de edad. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados.
La oferta pedagógica incluye charlas de funcionarios y magistrados en los establecimientos escolares –especialmente del interior de la provincia por los costos económicos para trasladarse a Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica–, la asistencia de alumnos/as a juicios orales, visitas guiadas a edificios judiciales y la organización de simulacros de debates.?
Deja tu comentario!