Ante este comentario, el periodista del medio español le recordó que después de su llamado a la unidad nacional “ningún actor relevante del mundo no peronista ha dicho que se sumaba”. “Lo van a hacer después del 19 de noviembre. Porque básicamente hoy estás atado a las reglas del balotaje que es ‘Milei sí o Milei no’”, remarcó el exintendente de Tigre.
Al mismo tiempo, el exjefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina Kirchner, destacó que el liberal “supo interpretar el enojo de la gente porque tuvimos cuatro años de caída del ingreso con Macri, y un endeudamiento feroz con el FMI”.
“Él supo interpretar toda esa suma de enojos, pero creo también que, a la hora de votar la gente va a votar con esperanza, no con bronca, y creo que en la primera vuelta pasó eso”, se mostró esperanzado de cara a los resultados del próximo 19 de noviembre.
Cómo hará Sergio Massa para combatir la inflación
Durante la entrevista con El País de España, el candidato a presidente se animó a responder todas las preguntas y no le esquivó cuando fue consultado por la inflación que ha alcanzado el 140% en el último año.
“La clave es blindar el esquema de reservas y para eso voy a integrar la mitad del directorio del banco central con integrantes de la oposición, designados por el bloque mayoritario de la oposición del Parlamento”, señaló y ante la consulta de qué tendrá en cuenta para bajar la inflación respondió: “40.000 millones de dólares más de exportaciones el año que viene y 7.000 millones de dólares menos de vencimientos del FMI, una diferencia abismal”.
En ese sentido, advirtió que el plan de estabilización se pondrá en marcha un día después de ser elegido Presidente: “Si el 19 los argentinos y Dios me dan la gracia de gobernar la Argentina, empezaré el 20. No voy a tomarme 20 días de vacaciones”.
Deja tu comentario!