La ley, también, implicó la creación la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), «organismo competente para regular, controlar y emitir las autorizaciones administrativas con respecto al uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados».
Los objetivos perseguidos por esta legislación son, entre otros, la promoción de acciones que garanticen el derecho a la salud, de medidas de concientización para la población y el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a los pacientes que se inscriban en el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis.
Esta política colocó una vez más a la salud pública de la Argentina en un lugar de referencia en la región y el mundo.
40 años de democracia: 40 leyes, 40 derechos
Estamos transitando uno de los aniversarios más importantes en la historia del país: los 40 años desde las elecciones que dieron inicio al proceso democrático ininterrumpido más largo desde que la Argentina elige a sus autoridades por el voto universal.
Tras la última dictadura cívico militar, las elecciones que consagraron la restauración democrática en 1983 pusieron fin a un largo periodo de autoritarismo y violencia y reabrieron las puertas a los derechos civiles.
Aunque por las urgencias de los tiempos quizás no podamos advertirlo en el día a día, en estas cuatro décadas los avances logrados en la búsqueda de la vida, la igualdad y la identidad son enormes: 40 años de democracia se propone repasar cada una de las nuevas ideas, proyectos y leyes que mejoraron la vida cotidiana de todos los argentinos.
Deja tu comentario!