La winifredense María Cristina Fernández, en representación del Centro de Jubilados y Pensionados de esa localidad, fue elegida ayer como la ganadora del primer Campeonato de la Torta Frita, organizado por la Municipalidad de Lonquimay durante la Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho. Esta es la primera celebración con carácter provincial y la 44ª edición de su historia. La actividad finalizará hoy.
Por la tarde, la jornada tuvo también el tradicional desfile de carrozas de las distintas instituciones locales, con una muy buena concurrencia de público. Las actividades fueron encabezadas por el intendente Manuel Feito, los ministros Ariel Rauschenberger (Gobierno, Justicia y DDHH) y Horacio di Nápoli (de Seguridad), entre otras autoridades lonquimayenses y concejales. También asistieron los jefes comunales Ricardo Delfino (Catriló) y Federico Ortiz (Miguel Riglos), y la electa mandataria de Anguil, Daniela Fernández, entre otros.
El concurso de la torta frita comenzó a las 9 y se extendió hasta las 10.30 horas, en una carpa armada en la plaza central Quintana. Durante ese lapso, 26 personas de diferentes puntos de La Pampa y de otras provincias elaboraron sus productos. Cada participante tuvo la libertad de utilizar ingredientes según sus propias recetas.
Las producciones -cada participante tuvo que presentar cinco tortas- fueron evaluadas por un jurado integrado por Emanuel Fiorucci, Virginia Blanco, Alan García, Santiago Garro y “Pepe” Astolfo, todos profesionales gastronómicos.
Desfile y premiación.
Por la tarde se llevó a cabo el tradicional desfile de carrozas de las diferentes instituciones de Lonquimay y el desfile gaucho.
En ese momento, el jurado dio conocer a la ganadora del concurso de tortas fritas. El primer puesto fue para María Cristina Fernández, actual tesorera del Centro de Jubilados y Pensionados de Winifreda, que recibió como premio la suma de 80.000 pesos. Fernández adelantó que donará la suma dineraria a la entidad de la que forma parte. En segundo lugar se ubicó Carina Payero, una vecina de Toay y el tercer puesto fue para Nelly Alarcón, también representante toayense.
Además, durante el almuerzo se ofrecieron opciones gastronómicas variadas a través de food trucks con el show en vivo de Trinomio.
A la noche la fiesta se trasladó al Lonquimay Club. Allí, grupos de danza locales, de Uriburu y Macachín se unieron a la celebración. La noche arrancó con Los de Maza, padrinos del festival, seguidos de Carlos Ramón Fernández. También se pudo disfrutar del folclore con el show de Campedrinos, y el cierre fue a todo baile con la presentación del grupo cuartetero Trulalá.
Fuente La Arena
Deja tu comentario!