Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre el impacto en la salud de las personas. Esta efeméride también busca destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.
En este marco, la Universidad Nacional de La Pampa, a través de su recientemente creada Facultad de Ciencias de la Salud, realizará múltiples actividades de concientización en Santa Rosa y General Pico destinadas a profesionales, estudiantes y la comunidad en general.
Este martes en la Plaza Ferroviaria de General Pico, ubicada entres calle 20 y 22, se realizará una jornada de concientización con estudiantes del trayecto formativo “Salud comunitaria”. Allí, se podrá acceder a información sobre los síntomas y riegos de la diabetes; educación diabetológica para el automanejo de la enfermedad, alimentación saludable y etiquetado frontal.
Mientras que, los próximos sábados de noviembre, se realizarán talleres de educación diabetológica, coordinados por la docente Valeria Matzkin, en el primer piso del edificio de rectorado de la UNLPam, ubicado en Coronel Gil 353, Santa Rosa.
El 18, desde las 9 de la mañana, se realizará la apertura con el secretario de políticas universitarias de la Nación, Oscar Alpa, y la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano. Luego, comenzará la charla abierta “Diabetes en la actualidad” a cargo de las médicas especialistas Julieta Méndez y Alejandra Maldini. Posteriormente se dará paso a los talleres simultáneos de Nutrición, Salud Bucal y Fisiología de la Diabetes.
La UNLPam lanza también el podcast «Por más | Educación Diabetológica” ya disponible en plataforma de Spotify.
La producción busca contribuir a la concientización sobre esta enfermedad y brindar información a toda la comunidad.
La serie promete ser una herramienta valiosa para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en entender y gestionar la diabetes de manera efectiva.
Compuesta por cuatro episodios, cada capítulo explorará la relación entre la diabetes y un tema en particular, ofreciendo información crucial a través de conceptos y testimonios, proporcionando una perspectiva integral sobre la diabetes y su gestión.
La iniciativa no solo busca educar, sino también involucrar a la audiencia. Se alienta la participación a través de redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Salud. Instagram: @saludunlpam. Facebook: Facultad de Ciencias de la Salud.
Deja tu comentario!