Las cooperativas de trabajo de la provincia tuvieron el fin de semana un potente e intenso segundo encuentro del sector, con alta participación y un guiño a la necesidad de posicionarse ante el balotaje para que el Estado no ningunee al espacio que creció en los últimos años.
El Segundo Encuentro de Cooperativas de Trabajo de La Pampa se hizo en Santa Rosa, organizado por la Mesa de Gestión de Cooperativas de Trabajo de la provincia.
Participaron más de treinta cooperativas de trabajo, cooperativas escolares, representantes del Banco Credicoop, CPE, Fepamco, INAES Delegación La Pampa, Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de La Pampa, Dirección de Economía Popular de la Municipalidad de Santa Rosa, y UNLPam.
Durante la reunión en el Sindicato de Telecomunicaciones se hizo foco en «las cooperativas y nosotros y nosotras, sus trabajadores y trabajadoras como sujetos y sujetas políticas activas en la construcción de un modelo de país que siga trabajando en favor de la Democracia y de la sostenibilidad de los derechos conquistados».
En ese sentido, el discurso final del encuentro estuvo a cargo de Damián «Mono» Busto, quien invitó como referente de la Mesa de Gestión a votar al Candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa para garantizar la «sostenibilidad de derechos conquistados».
En el saludo de bienvenida estuvieron presentes a través de mensajes y saludos especiales Alexander Roig y Victoria Lorenzo (INAES), Federico Tonarelli (FACTA), Domingo Benso (Grupo Cooperativo y Mutual Devoto) y Gustavo Wansidler (Territorios en Desarrollo).
Para el Eje «Integración» asistieron como invitados Francisco Martínez (Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüé Limitada), Fabián Bruna (Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de La Pampa), Hernán Camps (Fepamco).
Para el Eje «Juventud y Educación Cooperativa» el tallerista barrial de Freestyle Ezequiel Ervite, y estudiantes de las cooperativas escolares Naccoop, Sin Fronteras y CEPF reflexionaron sobre el trabajo cooperativo desde y con jóvenes. El cierre musical estuvo a cargo del Freestyler, Ezequiel Ervite.
Los ejes que motivaron el encuentro fueron tres: el trabajo de la Mesa de Gestión, avances y desafíos; integración del cooperativismo de trabajo a otras estructuras, juventud y educación cooperativa. Un cuarto eje, transversal a toda la jornada fue el contexto político actual y escenarios futuros.
Deja tu comentario!