El nuevo Congreso: los desafíos de La Libertad Avanza y su capacidad para negociar

El triunfo de Javier Milei como nuevo presidente de la Nación también se traduce en una reconfiguración del mapa legislativo, que en los últimos años se caracterizó por un esquema de fuerzas entre el oficialismo y Juntos por el Cambio (JxC). Los resultados electorales dejan a la Libertad Avanza con 37 diputados, actualmente posee 3, y 7 senadores, un número que complica la aprobación de algunas de las reformas que buscan implementar como la dolarización, cambios en materia impositiva y las privatizaciones, estas últimas impulsadas en los ‘90 por el menemismo bajo el nombre de Ley de Reforma del Estado.

Un escenario de alianzas

En el nuevo Congreso ninguna de las fuerzas políticas llegará al quórum propio en ambas cámaras, donde Unión por la Patria será la primera minoría: contará con 108 bancas en Diputados y 33 en el Senado.

Oscar Zago aparece como posible presidente del bloque libertario.

Oscar Zago aparece como posible presidente del bloque libertario.

A la espera de ver cómo se reacomoda Juntos por el Cambio, la LLA solo obtendrá el número mágico en ambas cámaras con apoyos externos a los de sus recientes aliados. En Diputados, más allá del respaldo de los halcones, el quórum se consigue con 129 diputados, mientras que en el Senado va a tener mayores desafíos para llegar a los 37.

El quiebre de Juntos por el Cambio

«Juntos por el Cambio tal cual lo conocemos hoy ya no va a existir más», sentenciaron fuentes cercanas al PRO a C5N.com. Si bien el triunfo de Milei expuso la ruptura, las dudas giran en torno a cuál será el futuro del interbloque, luego de que el ala dura del PRO que responde a Mauricio Macri y Patricia Bullrich respaldara abiertamente a Javier Milei. Es por ello que en Diputados, el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, suena como posible presidente de la Cámara de Diputados, cargo que actualmente ocupa Cecilia Moreau.

Ritondo fue uno de los primeros en salir a celebrar el triunfo de Javier Milei y Victoria Villarruel durante la noche del domingo. Primero lo hizo con una imagen en la que se lo ve posando con una motosierra y luego compartió una foto en el búnker con el libertario, bajo el lema “Hagamos Argentina grande otra vez”, en referencia al lema popularizado por Donald Trump en las elecciones de 2016, “Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez”.

De asumir como presidente de la Cámara de Diputados, los nombres que suenan para reemplazar a Ritondo al frente de la presidencia del bloque PRO son Diego Santilli, Hernán Lombardi y María Eugenia Vidal.

Nuevos roles

De los más de 90 diputados de Juntos por el Cambio, alrededor de 42 son del PRO. De ese número, se calcula que alrededor de 30/32 estarán al servicio de la estrategia de Macri y Bullrich, mientras que el resto responderá a Horacio Rodríguez Larreta, quien se diferenció de Macri y Bullrich y llegó a declarar que “Milei era un salto al vacío” y que era un candidato “en los bordes de la democracia”.

Por otro lado, actualmente 25 diputados forman parte del bloque de la UCR y 10 de Evolución Radical, cuyos bloques se podrían unificar, y 6 de la Coalición Cívica. Tras los resultados electorales, la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, afirmó que la coalición opositora JxC está “rota” y que en ese contexto su partido recupera “plena autonomía” para “reconstruir la República si ésta se ve amenazada”.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts