El BID aprobó una nueva línea de créditos para Argentina por u$s700 millones para obras

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó para una nueva línea de créditos por US$700 millones para la realización de obras en el país. “Tienen como objetivo general fortalecer la conectividad entre las provincias, asegurando criterios de sostenibilidad ambiental”, detallaron desde la entidad multilateral en un comunicado.

La nueva linea de créditos será destinada para proyectos de inversión entre los que se encuentra la primera etapa de la construcción de un nuevo puente, de 772 mts de longitud, que unirá las provincias de Chaco y Corrientes. Para el mismo se destinarán u$s345 millones del total abocados tambien para la infraestructura de acceso al mismo. De esta forma, se verán beneficiados casi 870.000 habitantes en la zona de influencia directa al programa.

«Este primer préstamo individual de 345 millones de dólares bajo esta línea de crédito de proyectos de inversión tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio, una tasa de interés variable según SOFR y una contrapartida local de 100 millones de dólares», comunicó el BID.

Además el organismo puntualizó que la región del noreste argentino dispone de un solo punto de conexión terrestre, el Puente General Manuel Belgrano, que conecta las ciudades de Resistencia y Corrientes, que es fuertemente limitada en su su capacidad vial por cuestiones relacionadas con el peso de los transportes y el tráfico urbano.

Para abordar estos desafíos, «el programa financiará la construcción de una nueva vía interurbana de dos carriles de circulación por sentido como una alternativa ubicada a 9 km. del Puente General Manuel Belgrano», precisaron desde el organismo.

Cómo será el puente que unirá las provincias de Chaco y Corrientes

La nueva vía incluirá un puente atirantado de 772 metros de longitud ubicado sobre el Río Paraná, 5,6 km. de viaductos y 28,2 km. de autopista en terraplén de acceso. Conectará las Rutas nacionales 11 y 12 y ofrecerá una solución a los desafíos de conectividad.

Con la nueva linea de créditos del BID se financiará la primera fase de la construcción, la supervisión de obra y acciones de mitigación socio-ambiental.

También se apoyarán acciones de fortalecimiento institucional, como diagnóstico, estructuración y equipos para el sistema de gestión y mantenimiento de grandes puentes en la Red Vial Nacional.

Y por último se prevé el diseño del esquema de operación de los puentes y redes de acceso entre Resistencia y Corrientes, el diseño e implementación de una planificación vial territorial resiliente y la promoción de una movilidad urbana sostenible.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts