El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) decidió adelantar el aumento de erogación en Casa de Piedra ante las escasas de lluvias en la zona de Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). De esta manera, a partir de hoy y hasta el 22 de noviembre se entregarán 95 metros cúbicos por segundo (m3/s). La intención es satisfacer la demanda de riego en la superficie ya sembrada al sur de provincia de Buenos Aires.
La medida se acordó durante una reunión técnica, donde Coirco «aprobó la solicitud de Corfo de adelantar el aumento desde los 85 m3/s actuales a 95 m³/s previstos para más adelante», indicaron desde el organismo. «Este caudal se mantendrá hasta el 22 de noviembre. Los representantes de las provincias volverán a reunirse los días previos a dicha fecha para analizar nuevamente la situación hidrometeorológica de la cuenca», añadieron.
En lo que va del año, las lluvias en la región de la cuenca con mayor superficie agrícola bajo riego fueron algo más de la mitad del promedio histórico. «Particularmente en el mes de octubre se registraron solamente 10 mm de precipitaciones, mientras que la evapotranspiración alcanzó los 143 mm, lo que implica un balance negativo considerable», explicaron.
Según Corfo, la falta de precipitaciones «no permite satisfacer las necesidades de los cultivos ya sembrados, que se encuentran en una situación de sensibilidad dado que la producción de la zona requiere de riego complementario. Por tal motivo se solicitó aumentar a partir de mañana la erogación desde la única presa-embalse de la cuenca».
Evaluación hidrológica.
Desde Coirco indicaron que «la decisión de las provincias de aumentar en 10 m3/s la erogación desde Casa de Piedra se tomó en función de un análisis integral de las demandas de usuarios, así como de las variables hidrometeorológicas y reserva del embalse. En el análisis también se evaluó la generación hidroeléctrica, las condiciones de salinidad y la planificación para la veda de riego de 2024».
El pedido de Corfo «significa un planteo anticipado de la situación, que pudo analizarse en el marco del organismo de cuenca, que hace el seguimiento de las variables hidrológicas. Se aprobó también una próxima reunión días antes del 22 de noviembre para volver a evaluar el tema, incluyendo las novedades que puedan producirse a esa fecha. Una vez aprobado el cambio en los caudales a erogar, se enviaron las instrucciones correspondientes al Ente Casa de Piedra para operar en consecuencia».
Fuente La Arena
Deja tu comentario!