Las elecciones para gobernador y vicegobernador de San Juan cerraron ayer a las 18 horas con normalidad y con una asistencia estimada del 68% de los habilitados en el padrón, uno de los guarismos más bajos de la historia de la provincia. Así lo informaron fuentes electorales que recordaron que el 14 de mayo pasado, cuando se eligieron legisladores e intendentes, votó el 75% de los inscriptos y añadieron que hoy el porcentaje más bajo, 55, se dio en el Departamento Iglesia y el más alto se registró en Albardón, con 77%.
No obstante, el porcentaje de votantes había aumentado de manera significativa en pocas horas ya que hasta el mediodía había sufragado solo el 24% de los inscriptos. Se trató de una inédita jornada electoral en la que solamente estuvieron en disputa las categorías de gobernador y vice, luego de que en mayo pasado los ciudadanos de esa provincia concurrieran a las urnas para elegir al resto de los cargos (legisladores provinciales, intendentes y concejales) ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dar lugar a un planteo de inconstitucionalidad contra la candidatura a la reelección del mandatario Sergio Uñac.
Pasado el mediodía el Tribunal Electoral Provincial estimaba que el 24% de los 603.000 empadronados ya habían votado y poco después de las 16 se calculaba que ese porcentual había subido al 60%. Finalmente la asistencia se estimó en 68%. Se estimaba que entre las 19 y las 20 podría haber una tendencia que se confirmaría no más allá de las 21, es que al tratarse de una votación sólo para la categoría de gobernador y vice se facilita el recuento una vez terminada la elección.
En las 234 escuelas destinadas a los comicios casi no hubo denuncias por demoras en la instalación de las 1.795 mesas receptoras de votos, indicaron autoridades judiciales. Los 603.276 sanjuaninos habilitados para estos comicios eligieron a su próximo gobernador de entre 10 candidatos por el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas.
Deja tu comentario!