Qué festeja Juntos por el Cambio además de la gobernación en San Juan

Juntos por el Cambio (JxC) dio el batacazo este domingo al quedarse con la gobernación de San Juan. Marcelo Orrego, el candidato de Horacio Rodríguez Larreta, se impuso a Rubén Uñac, lo que dejó a la coalición opositora a un paso de gobernar más provincias que nunca antes en su historia.

Orrego, quien se postuló dentro de JxC por el frente Unidos por San Juan, festejó su triunfo acompañado por varios referentes nacionales de la oposición. Además de Larreta, viajaron a la provincia Miguel Ángel Pichetto, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, José Luis Espert y Waldo Wolff.

JxC llega a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto habiendo obtenido las gobernaciones de San Juan, Jujuy y San Luis, y siendo la fuerza más votada en las PASO de Chaco y Mendoza. También gobierna actualmente en Santiago del Estero, Corrientes y la Ciudad de Buenos Aires.

Con cinco distritos asegurados, ya que Santiago del Estero y Corrientes no tendrán elecciones ejecutivas en 2023, la alianza opositora igualó el máximo histórico de gobernaciones que alcanzó en 2015 y 2019. Una victoria en CABA, Chaco, Mendoza o Santa Fe la llevaría a superar su propio récord.

Cuál es el calendario electoral de las provincias antes de las PASO del 13 de agosto

Siguiendo el calendario electoral de 2023, ya son 13 los distritos que celebraron sus elecciones ejecutivas: Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Salta, Tierra del Fuego, San Luis, Tucumán, Córdoba, Formosa y San Juan.

Antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, solo restan las PASO en Santa Fe del domingo 16 de julio y las elecciones generales en Chubut del domingo 30 de julio. Los comicios ejecutivos de Santa Cruz serán el mismo domingo 13 de agosto.

Durante el mes de septiembre se celebrarán las elecciones generales de Santa Fe, Chaco y Mendoza, los días 10, 17 y 24, respectivamente. Por último, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca elegirán a sus gobernantes el domingo 22 de octubre, en simultáneo con los comicios presidenciales.

Quién ganó las Elecciones 2023 en cada provincia

PROVINCIAS QUE YA TIENEN GOBERNADORES ELECTOS

  • Neuquén: Rolando Figueroa (Comunidad).
  • Río Negro: Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro).
  • Misiones: Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia).
  • Jujuy: Carlos Alberto Sadir (Frente Cambia Jujuy).
  • La Rioja: Ricardo Quintela (Frente de Todos).
  • La Pampa: Sergio Ziliotto (Frente Justicialista Pampeano).
  • Salta: Gustavo Sáenz (Partido Identidad Salteña).
  • Tierra del Fuego: Gustavo Melella (Unidos Hacemos Futuro).
  • San Luis: Claudio Poggi (Frente Cambia San Luis).
  • Tucumán: Osvaldo Jaldo (Frente de Todos).
  • Córdoba: Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba).
  • Formosa: Gildo Insfrán (Frente de Todos).
  • San Juan: Marcelo Orrego (Juntos por el Cambio).

PROVINCIAS QUE VOTARON EN LAS PASO

  • Chaco: Jorge Capitanich (FdT) fue el candidato más votado. Celebra las elecciones generales el domingo 30 de julio.
  • Mendoza: Alfredo Cornejo (UCR) fue el candidato más votado. Celebra las elecciones generales el domingo 24 de septiembre.

PROVINCIAS QUE AÚN NO VOTARON EN 2023

  • Santa Fe: vota en las PASO el 16 de julio y en las generales el 10 de septiembre
  • Chubut: vota el 30 de julio.
  • Santa Cruz: vota el 13 de agosto.
  • Ciudad de Buenos Aires: vota el 22 de octubre.
  • Buenos Aires: vota el 22 de octubre.
  • Entre Ríos: vota el 22 de octubre.
  • Catamarca: vota el 22 de octubre.

PROVINCIAS QUE NO ELIGEN GOBERNADOR EN 2023

  • Santiago del Estero: eligió gobernador en 2021 y lo volverá a hacer en 2025.
  • Corrientes: eligió gobernador en 2021 y lo volverá a hacer en 2025.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts