Participaron de la ceremonia de firma los embajadores María Jesús Alonso (España), Claudia Scherer-Effosse (Francia) y Anders Carlsson (Suecia), en tanto que el ministro estuvo acompañado por su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
La suscripción de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con Italia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Austria, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido.
Según expresó Massa, estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica.
Además, el ministro destacó la relevancia de los convenios como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura, que aumentarán la competitividad de la economía nacional, al tiempo que promoverán exportaciones de bienes y servicios regionales.
«De este modo cumplimos una meta importante en nuestra hoja de ruta para ordenar y regularizar las relaciones financieras internacionales», afirmó.
Deja tu comentario!