El secretario general del gremio de judiciales (UEJN), Julio Piumato, denunció al juez Pablo Díaz Lacava ante el Consejo de la Magistratura de la Nación y solicitó que se lo suspenda provisoriamente por la grave denuncia en su contra por maltrato laboral y violencia de género que presentaron los secretarios y empleados del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa.
Según fuentes judiciales, Piumato se presentó en el Consejo de la Magistratura y solicitó la suspensión provisoria del juez federal Díaz Lacava, junto a Rocío Herrera, secretaria de Protección Individual de la Comisión Directiva Nacional de la UEJN, y Patricia Rampani, secretaria de la Regional 3 de la UEJN.
Los voceros explicaron que la Unión de Empleados amplió la denuncia original contra Díaz Lacava y entendió que los hechos comprobados en el expediente resultan suficientes para suspender al juez mientras dure el procedimiento administrativo ante el Consejo de la Magistratura, que tramita en paralelo con la causa penal que llevan adelante la fiscala federal Iara Silvestre y el juez federal Juan José Baric, quienes dispusieron provisoriamente una medida cautelar de restricción de acercamiento para Díaz Lacava con el personal del Tribunal, lo que fue confirmado por la Cámara Federal de Bahía Blanca el pasado 18 de mayo. Ahora, el Consejo deberá resolver el pedido de la UEJN y avanzar con el procedimiento que podría culminar con la destitución del juez.
Regreso.
El pasado lunes, Díaz Lacava regresó a su oficina en el Tribunal Oral Federal. Fue en horario vespertino, como lo ordenó la Cámara Federal de Bahía Blanca, para evitar la presencia de los secretarios que lo denunciaron por malos tratos y violencia laboral y también del personal de la repartición judicial.
El magistrado llegó a las 15.30 al edificio, momento en el que fue fotografiado por distintos medios de comunicación. El juez puede ir a su oficina para trabajar en forma presencial los días lunes, miércoles y viernes, siempre en el horario de tarde, a partir de las 15.30.
Antes, debe coordinar su concurrencia al TOF con el secretario que fue designado oportunamente. Los días martes y jueves, quedaron reservados para la eventualidad del uso de la sala con audiencias. La resolución que habilitó a Díaz Lacava a regresar a su oficina lleva las firmas del juez Marcos Javier Aguerrido, otro de los miembros del TOF de Santa Rosa, y fue adoptada en cumplimiento de lo ordenado por la Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca, el tribunal federal de alzada del TOF.
Antes, el juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric, había informado que ya no restaban medidas de prueba pendientes de producción en la sede del Tribunal, ubicada en la calle Raúl B. Díaz.
Díaz Lacava fue denunciado por los tres secretarios del TOF y por un grupo de empleados judiciales por malos tratos y violencia laboral, situación que derivó en el inicio de una causa penal en su contra. En el marco de esa investigación, la Justicia le dictó medidas de restricción de acercamiento a los denunciantes, con lo cual no puede ir a trabajar al edificio en el mismo horario que el resto de los funcionarios judiciales.
Fuente El Diario
Deja tu comentario!