El proyecto propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio. Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo.
Aguinaldo: cómo será el alivio fiscal sector por sector
El alivio fiscal anunciado por Sergio Massa alcanzará a más de medio millón de trabajadores de todo el país que se desempeñan en distintos sectores de la economía:
- 92.640 trabajadores y trabajadoras de la industria manufacturera.
- 72.598 de la enseñanza.
- 56.059 de intermediación financiera y servicios de seguro.
- 43.570 de servicios de transporte y almacenamiento.
- 41.633 de información y comunicaciones.
- 33.682 de salud humana y servicios sociales.
- 29.110 de comercio al por mayor y por menor y reparación de vehículos automotores.
- 28.501 de exploración de minas y canteras.
- 19.669 de la construcción.
- 18.161 de servicios de asociaciones y servicios personales.
- 16.923 de suministros de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado.
- 14.582 de policía y fuerzas de seguridad.
- 13.770 de servicios profesionales, científicos y técnicos.
- 12.552 de actividades administrativas y servicios de apoyo.
- 8.376 de suministros de agua, cloacas, gestión de residuos y recuperación de materiales.
- 4.515 de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
- 3.092 de servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento.
- 2.236 de servicios de alojamiento y de comida.
- 1.013 de servicios inmobiliarios.
- 318 de servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales.
Cuándo cobro el Aguinaldo en junio 2023: las fechas de pago
Llega junio y los trabajadores cobran la primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo. Esta remuneración extra se paga en dos mitades: la primera a mediados de año y la segunda en diciembre.
El aguinaldo es un salario extra que se agrega a los doce sueldos mensuales del año. En junio se percibirá el 50% de la mejor paga recibida durante el primer semestre.
Según la Ley 27.073, la fecha límite que tienen los empleadores para pagar el aguinaldo de la primera mitad del año es el 30 de junio, aunque se permite un retraso de hasta cuatro días hábiles, es decir que en 2023 el tope será el jueves 6 de julio.
Deja tu comentario!