Ruta del dinero: el macrismo insiste con una maniobra para revertir el sobreseimiento de Cristina Kirchner.

La agrupación "Bases-Asociación Civil" había pedido ser querellante, pero el juez Sebastián Casanello lo rechazó, ya que nunca habían formado parte del proceso. Ahora, apelaron la decisión. Un dato: había sido admitida en otro expediente conocido.

La agrupación vinculada al macrismo que figura en una presentación judicial como “Bases-Asociación Civil” apeló la decisión del juez Sebastián Casanello que ayer le rechazó la posibilidad de ser querellante en la causa conocida como “ruta del dinero K”. La agrupación intentará que la Cámara Federal de Comodoro Py, que ya la ha aceptado en otro expediente judicial, la admita para poder tener acceso a la causa de lavado y así revocar el sobreseimiento de Cristina Kirchner.

Ayer, el juez dictó el sobreseimiento de la exmandataria respecto a las maniobras de lavado de activos por las que fue condenado Lázaro Baez, al no existir acusación, ni del fiscal, ni de la AFIP, ni de la Unidad de Información Financiera.

Días atrás, referentes del macrismo se presentaron en la causa a través de una organización y solicitaron la nulidad del dictamen del fiscal Guillermo Marijuán. En el escrito se reclamó directamente procesar a la vicepresidenta. El juez Casanello rechazó la posibilidad de que sean querellantes, pero la decisión ya fue apelada, según confirmaron fuentes judiciales. Ahora deberá intervenir la Cámara Federal.

Llamativamente, la organización llamada Bases Asociación Civil, que sería Bases Republicanas, integrada por distintas personas vinculadas al macrismo, algunos de los cuales han sido funcionarios de ese gobierno, se presentó en la causa para ser tenida como querellante. Esto es para poder impulsar el caso.

La presentación firmada por Valeria Viola ocurrió cuando la causa se quedó sin acusadores, y cuando se esperaba, por ende, el dictado de un sobreseimiento para Cristina Kirchner en la causa que en su momento se mediatizó como “ruta del dinero k”.

Bases, Asociación Civil es una organización civil que aparece integrada por varias personas que integraron la administración anterior de la AFIP y de la UIF.

La presentación es muy crítica del dictamen de Marijuán que se había basado en un fallo de la Cámara Casación que sostuvo que el delito precedente al de lavado no era la obra pública sino la evasión. Aunque el propio Marijuán cuestionó la decisión de Casación, debió remitirse a los lineamientos del alto tribunal penal.

“Bases” pidió ser querellante, que se dicte la nulidad del dictamen de Marijuán y obviamente que se procese a Cristina Kirchner.

Lo curioso es que esta asociación nunca se había presentado hasta ahora en la causa. ¿Qué alega Bases para ser querellante? “Colaborar en la construcción de institucionalidad de los Estados frente a los posibles menoscabos de los valores y principios sustentados, fomentando y promoviendo todas las acciones públicas, administrativas y judiciales que permitan sostener el desarrollo social, económico, cultural, educativo y diseñar políticas públicas que garanticen su protección”.

Algunas fuentes de tribunales deslizaron que no llamaría la atención que en la Cámara aceptaran a Bases como querellante, porque ya lo hizo en algún expediente, como en el caso conocido como “vacunatorio vip”.

En 2021, los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens habilitaron a la asociación civil a que pueda convertirse en querellante en esa causa. Era la asociación civil Bases Republicanas, que lidera una ex funcionaria macrista Jimena De La Torre.

La jueza María Eugenia Capuchetti les había negado esa condición, pero la Cámara dispuso tenerla como querellante.

La sala sostuvo en aquella oportunidad que “teniendo en cuenta que los hechos y conductas que conforman el objeto de pesquisa podrían conculcar derechos colectivos fundamentales de la sociedad en general, resulta procedente la constitución como parte querellante de la incidentista, en tanto el objeto social de la organización que representa abarca la defensa y protección de dichas garantías”.

En el caso de la Ruta del dinero, con otra sala, intervinieron en su momento el camarista Llorens junto a Eduardo Farah.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts