Pese a la ventaja de Llaryora, Luis Juez adelantó que esperará el final del escrutinio: «El partido no terminó»

El precandidato Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, aventaja por tres puntos porcentuales al de Juntos por el Cambio, Luis Juez, en las elecciones a gobernador, cuando una falla técnica obligó a realizar el último tramo del recuento de votos en forma manual. El episodio motivó las quejas de Juez, quien aseguró que «el partido no terminó» y adelantó que esperará el escrutinio final.

Juez detalló que «la diferencia es de 40 mil votos y faltan contar 200 mil votos». Por la falla en la transmisión de los datos de las actas, el último tramo del escrutinio se haría de forma manual, lo que retrasaría en forma ostensible la divulgación de los resultados finales.

La precandidata presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, secundó a Juez en el escenario con criticas a la «falta de calidad institucional».

Con el 95% por ciento de los sufragios escrutados, Llaryora lograba el 42,76 por ciento de los votos frente a los 39,76 de Juez.

Pasadas la 1 de la madrugada, voceros del equipo de Llaryora la victoria, pero le reclamaban a la Junta Electoral Provincial que agilizara el último tramo del escrutinio para oficializarlo.

«Definitivamente, hemos ganado la elección. El resultado es claro», sostuvo el secretario de Gobierno de la ciudad de Córdoba e integrante del equipo del delfín de Schiaretti, Miguel Siciliano.

Marcos Carasso, titular de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, apuntaba contra el ente judicial y advertía: «No nos vamos a ir a dormir hasta que no estén los resultados».

Lejos de los primeros puestos, el candidato de La Libertad Avanza, Agustín Spaccesi, a quien Javier Milei le retiró el apoyo en la última semana, se ubica en cuarto lugar, mientras que Carlos Alesandri, el candidato kirchnerista, se ubicaba en el sexto.

Alessandri, de Creo en Córdoba de Todos, el 2,20%. Con el correr de las horas, Olivero Liliana, del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, logró escalar puestos y se quedó con el quinto, con el 2,36%.

A través de un comunicado, la Libertad Avanza se despegó del resultado en las elecciones de Córdoba, ya que explicó que no tiene «candidatos oficiales», aunque Alesandri figura como parte del sello que representa Javier Milei.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts