Unos 30 intendentes en funciones y una intendenta electa del peronismo se reunieron en la noche de este lunes en Catriló y, en líneas generales, dijeron que ven con buenos ojos la posibilidad de que el sector tenga un precandidato a diputado nacional. El único que dijo que quiere postularse es el jefe comunal de Telén, Saúl Echeveste. El lunes próximo se hará una nueva reunión, en Carro Quemado, para evaluar los pasos a seguir y en la que se espera que se sumen más intendentes: aún tienen tiempo hasta el 24 de junio, a la espera de definiciones de los precandidatos presidenciales.
El anfitrión de esta reunión, con intendentes de todos los sectores, fue Ricardo Delfino. “Hubo 30 intendentes en funciones y la intendenta electa de Anguil”, contó. No estuvieron los jefes comunales de Santa Rosa (Luciano di Nápoli, de vacaciones en Europa), General Pico (Fernanda Alonso) y Macachín (Jorge Cabak), entre otros. La idea fue federalizar la discusión con los jefes comunales de los pueblos del interior.
En la mayor parte de las cuatro horas de reunión se trataron temas de gestión, pero por unos minutos se coló la cuestión electoral.
Estos encuentros se empezaron a hacer -hace unos días hubo el primer encuentro en Lonquimay- luego de que Carlos Verna adelantó que la Plural no llevará un candidato.
Los jefes comunales son finalmente los que tienen los votos y pueden llevar adelante una campaña electoral que será muy complicada, pues la crisis económica y política golpea al Gobierno nacional. Además, evitarían de esa manera que una interna divida al peronismo local con un candidato propio. La gran cuestión es quién podría ser y quién tiene la suficiente representatividad, ya que se analizar que no puede ser uno de los actuales intendentes que perdieron en las últimas elecciones y no obtuvieron la reelección.
En los últimos días desde La Cámpora se está impulsando el nombre de Saúl Echeveste. Sin embargo y más allá de que tenga los condimentos para ser un buen candidato para el Congreso (logró la reelección con buen margen en su localidad, hizo una buena gestión y representa la renovación), hay quienes consideran que en una elección como la pampeana el electorado podría no votar a un postulante kirchnerista. Por lo pronto, en el encuentro de Catriló fue el único que dijo estar dispuesto a postularse.
“Saúl manifestó la intención de ser candidato o precandidato a diputado nacional. En ese marco, cada uno dimos nuestra postura de qué es lo que nos parecía”, manifestó Delfino al ser consultado.
-¿Y qué respondieron ante la posibilidad de la precandidatura de Echeveste?
-Cada uno dio su punto de vista y, obviamente, le manifestamos que lo vamos analizar. Lo importante es que debíamos escuchar de boca de él, ya que por algunos medios había salido de la intención de postularse. No tomamos ninguna determinación en el grupo en sí…
-¿Y cuál es su opinión personal?
– En particular, yo creo que me parece importantísimo que un joven colega, que realmente sabe la necesidad de que tenemos nosotros los intendentes, tome esta decisión de poder trabajar por los pueblos y por los habitantes de la de la provincia de La Pampa.
-¿Hubo algún intendente que postuló a otro dirigente?
-No, ninguno.
– ¿Qué dice el sector? ¿Debe ir un intendente?
-En forma personal considero que está bien que vaya un intendente de precandidato. A mi me gustaría que sea un intendente. Se está pidiendo por la renovación del peronismo y Saúl cuadraría dentro de esa renovación.
Deja tu comentario!