El Congreso Argentino tuvo por objetivo central constituir un espacio de referencia para el análisis y la promoción de saberes, prácticas, políticas, metodologías y testimonios, que contribuyan al desarrollo de propuestas y condiciones para la recomposición de los vínculos sociales mediante el diálogo, la reflexión, el encuentro y la participación, pilares de la edificación de sociedades justas, pacíficas, inclusivas y solidarias.
María Gimena Funes, subdirectora General, fue invitada a participar en el panel sobre Adolescencias y Juventudes Justicia y Prácticas Restaurativas que se desarrolló el viernes 9 de junio acompañando también en los actos de apertura y cierre del evento donde estuvieron presentes el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferrarresi, y el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, entre otras importantes autoridades.
La co-organización del Congreso estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y la Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección Nacional para Adolescentes Infractores a la Ley Penal de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Centro Internacional de Estudios sobre Democracia y Paz Social, la Universidad Católica Argentina de Salta y la Universidad Nacional de Lanús, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes, la Defensoría General de Lomas de Zamora, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, la Defensoría General del Poder Judicial del Chaco y la Fundación Latinoamericana Objetivo 16.
Fuente APN
Deja tu comentario!